Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

LA MANZANA REVELADA

Imagen
LA MANZANA REVELADA   Por Kabbalah y Torah en Expansión   La tradición judía atribuye propiedades curativas a la manzana. Aunque hoy en día tiene un bajo valor nutricional, es rica en antioxidantes útiles para prevenir enfermedades cardíacas y el cáncer. En el fin de los tiempos, ‘HatTapúaj’ (“el manzano”), junto con todos los demás árboles, recuperará toda su fuerza en el ‘Gan Ëden’ (“Jardín del Edén”).   Los ‘Jajamim’ (sabios) interpretan las 2 primeras palabras del versículo de Shir HaShirim (Cantar de los Cantares) 2:5 como “SAMMEJUNÍ   BAASHISHOT - Fortaléceme con manzanas”.   ‘JaZaL’ (“nuestros sabios de bendita memoria”) comentan sobre este versículo que nuestros Jajamim aconsejaban llevar manzanas a los enfermos para sanarlos. Hoy en día, la manzana sigue simbolizando la buena salud, como se refleja en el dicho popular: “Una manzana al día aleja al médico”.   El Séfer HazZóhar (Ajaré Mot) dice que la manzana tiene cualidades cura...

ORACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE ROSH HASHANÁ - 1b

Imagen
ORACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE ROSH HASHANÁ - 1b   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Rosh HaShaná es el aniversario de la visión del Creador de perfección para el Universo y para cada uno de sus habitantes individuales. Y cada año en esta época HaShem reformula una nueva minivisión de lo más elevado que es posible para nosotros este año que comienza.   Sin embargo, según la Kabbalá, nuestro Génesis original no se produjo de manera fluida. En realidad, hubo 7 universos creados y destruidos antes del nuestro. Estos mundos destrozados fueron los medios deliberados por los cuales el Creador moldeó las materias primas a partir de las cuales está construido nuestro mundo. Según la Kabbalá, somos los fragmentos resucitados de estos mundos caídos. Y así, dicen los Jajamim, este ciclo completo se repite cada año en Elul (el mes anterior a Rosh HaShaná). HaShem está nuevamente forjando materias primas para la nueva visión que nacerá para nosotros este año que viene. ...

ORACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE ROSH HASHANÁ - 1a

Imagen
ORACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE ROSH HASHANÁ - 1a   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Es sabido que el período previo a Rosh HaShaná es un momento de ‘Jeshbón Néfesh’ (“intensa introspección”). Hay muchos consejos sobre lo que esto implica. Es importante aprovechar el momento, ya que en Rosh HaShaná recibimos nuestra asignación de recursos espirituales para el año entrante, tanto a nivel individual como colectivo. El gran Director Ejecutivo en el Cielo nos da a cada uno de nosotros un presupuesto de “luces”, basado en nuestro desempeño pasado y nuestras propuestas (nuestras visiones de oración) para el año entrante.   Así que, en general, al menos desde la perspectiva Kabalista, el principal trabajo de preparación antes de Rosh HaShaná (a diferencia del período de Teshuvá más intensivo entre Rosh HaShaná y Iom Kippur) es formular nuestras metas, visiones y resoluciones para el año que viene.   Debemos llegar a Rosh HaShaná con una propuesta en la mano, c...

COMIDAS DE FE

Imagen
COMIDAS DE FE   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Rabbí Shimön bar Iojai dijo:   Cuando un hombre ha completado las 3 ‘Seüddot’ (“comidas”) en Shabbat, se escucha una voz que proclama de él: “AZ   TITÄNNAG   ÄL-ADO-NAI - Entonces te deleitarás en HaShem” (Ieshaäiahu 58:14). Esto se refiere a una [la primera] comida (el viernes por la noche), que corresponde a Ättiká Kadishá, el más sagrado de todos los niveles sagrados. “VEHIRKAVTIJA   ÄL-BAMOTE   ÁRETZ - y Yo te haré subir sobre las alturas de la tierra” se refiere a la segunda comida, que corresponde a ‘Jakal Tapujín Kaddishín’ (“El Campo de Manzanas Sagradas)” [Maljut]. “VEHAAJALTIJA   NAJALAT   IAÄKOV   AVIJA - y te haré comer la heredad de Jacob tu padre” es la perfección que alcanza [cuando Ättiká Kadishá fluye a través de] Zéër Anpín [en la tercera comida después de Minjá].   En correspondencia con esto, uno debe completar las comidas y encontrar alegría en ...

DIEZ DEDOS DE BENDICIÓN - 1b

Imagen
DIEZ DEDOS DE BENDICIÓN - 1b   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Es necesario ver una congregación tradicional durante ‘Birkat Kohanim’ (“La Bendición Sacerdotal”) en un día festivo para apreciar realmente este estudio. Durante la repetición de la oración de la Ämidá, los Kohén (y los Kahn, Korn, Koren, etc.) se van todos juntos con los Levitas [Levi, Levinson, Levine, LeVign, etc.); el trabajo de estos últimos es lavar las manos de los primeros usando un recipiente. Cuando el Jazzán comienza a decir ‘Retzé’ (“Quieras”), los Kohanim se quitan los zapatos y avanzan frente al Arca, donde se paran frente al Arca. El Jazzán grita ‘Kohanim, Tu pueblo santo”, y los Kohanim, cubiertos con un Tal´lit sobre sus cabezas y manos, se dan vuelta y bendicen a los congregantes.   Ni los Kohanim ni la congregación miran las manos levantadas de los Kohanim, porque estas manos levantadas son el vehículo a través del cual la bendición de HaShem fluye sobre nosotros, Su pueblo ...

DIEZ DEDOS DE BENDICIÓN - 1a

Imagen
DIEZ DEDOS DE BENDICIÓN - 1a   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Aprendimos que Rabbí Iosi dijo que cuando el ‘Kohén’ (sacerdote) levanta sus manos [para bendecir a la congregación], la gente no debe mirarlo [a sus dedos], ya que la ‘Shejiná’ (Presencia Divina) reposa sobre sus manos [sus 10 dedos aluden a las 10 Sefirot y son un trono sobre el cual reposa la Shejiná]. Rabbí Itzjak preguntó: - aun así, si no pueden ver [la Shejiná], ¿qué daño hay para ellos [si miran los dedos del Kohén]? Es porque está escrito: “KI   LO-IRANI   HAADAM   VAJAI - porque no Me verá hombre y vivirá” (Shemot 33:20b). ‘JaZaL’ (“nuestros sabios de bendita memoria”) explicaron: Sólo durante su vida no pueden ver. Al morir, sí ven. Él [Rabbí Iosi] le dijo [a Rabbí Itzjak]: Esto es porque el santo Nombre está aludido en los dedos de sus manos [es decir, los 10 dedos aluden a las 10 Sefirot que son los santos Nombres], y una persona debe tener temor reverente. Aunque no pueden v...

FRECUENCIA VIBRACIONAL PARA ROSH JÓDESH TAMMUZ 5785

Imagen
FRECUENCIA VIBRACIONAL PARA ROSH JÓDESH TAMMUZ 5785     Por Kabbalah y Torah en Expansión   Miércoles, 25 de junio de 2025 a las 10:31 UT (Hora Universal)   HORARIO EN CIUDADES Y PAÍSES:   13:31 Hrs. en Jerusalén (Israel)   12:31 Hrs. en Madrid (España)   07:31 Hrs. en Buenos Aires (Argentina)   06:31 Hrs. en Nueva York (USA)   04:31 Hrs. en CDMX (México)   Así como el Shabbat enfría las llamas del ‘Guehinnom’ (“purgatorio”), las mismas llamas son apagadas en ‘Rosh Jódesh’ (Luna Nueva), lo que nos da el poder de desviar y evitar el ‘Din’ (juicio).   Dichosos son los ‘Bené Israel’ (Hijos de Israel), que conocen los caminos del Santo Rey y conocen los caminos de la Torá, para marchar por el sendero de la verdad, y con lo cual ser merecedor de ‘Ölam HazZé’ (este mundo) y del ‘Ölam HabBá’ (Mundo Venidero).   Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansi...

ASÍ COMO SE UNEN ARRIBA

Imagen
ASÍ COMO SE UNEN ARRIBA   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Las siguientes breves secciones del Zóhar (2:135a-b) se recitan en muchas congregaciones justo antes de la ‘Tefil´lá’ (“oración”) de Barejú que da inicio a la Tefil´lá vespertina de Shabbat (Ärvit).   El RaMaK (Rabbí Moshé Kordovero) escribe que, si bien la ‘Neshamá Ieterá’ (“alma adicional”) entra en la persona hacia el final del himno Lejá Dodí, recién comienza a iluminarla cuando se recita Barejú.   Esta sección del Zóhar explica los preparativos necesarios para que esto suceda.   Así como ellos [los 6 días supremos, las 6 Sefirot de Zéër Anpín en Atzilut] se fusionan Arriba en la unidad [y se anulan dentro de la ‘Or En Sof’ (Luz Infinita) en la unidad absoluta], así ella [la séptima Sefirá, Maljut de Atzilut] une [los 6 días de la semana] abajo [en los mundos inferiores] en ‘RAZÁ DE´EJAD’ (“El misterio de la Unidad”).   Esto se logra iluminándolos desde Arriba con un r...