LA MANZANA REVELADA

LA MANZANA REVELADA

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

La tradición judía atribuye propiedades curativas a la manzana. Aunque hoy en día tiene un bajo valor nutricional, es rica en antioxidantes útiles para prevenir enfermedades cardíacas y el cáncer. En el fin de los tiempos, ‘HatTapúaj’ (“el manzano”), junto con todos los demás árboles, recuperará toda su fuerza en el ‘Gan Ëden’ (“Jardín del Edén”).

 

Los ‘Jajamim’ (sabios) interpretan las 2 primeras palabras del versículo de Shir HaShirim (Cantar de los Cantares) 2:5 como “SAMMEJUNÍ  BAASHISHOT - Fortaléceme con manzanas”.

 

‘JaZaL’ (“nuestros sabios de bendita memoria”) comentan sobre este versículo que nuestros Jajamim aconsejaban llevar manzanas a los enfermos para sanarlos. Hoy en día, la manzana sigue simbolizando la buena salud, como se refleja en el dicho popular: “Una manzana al día aleja al médico”.

 

El Séfer HazZóhar (Ajaré Mot) dice que la manzana tiene cualidades curativas: Así como la manzana cura todo, así también ‘HKBH’ (El Santo Bendito Sea), cura todo.

 

El Zóhar continúa:

 

“Así como la manzana tiene varios colores (blanco, rojo, verde), así también ‘HKBH’, tiene varios colores supremos [blanco, rojo, verde, correspondientes a los atributos de ‘Jésed’ (“bondad amorosa”), ‘Guevurá (“poder”) y ‘Tiféret’ (“belleza)].

 

El símbolo de la manzana verde revela parte del significado oculto de esta enseñanza del Zóhar. Tiféret, el atributo cabalístico de la armonía y la belleza, se asocia con el verde, el color de la sanación. La palabra תפארת ‘Tiféret’ deriva de la raíz פאר ‘Pe´er’ (“belleza”, “gloria”), como se refleja en רפואה ‘Refuá’ (“sanación”).

 

El patriarca Iaäkov (Jacob) se asocia con Tiféret y el equilibrio y la armonía entre ‘Jésed’ (“bondad amorosa”) y ‘Guevurá’ (“severidad”), y tiene una conexión especial con la salud. El Talmud Taänit 5b dice: “Nuestro padre Iaäkov no murió”.

 

Además, el Midrash asocia a Iaäkov con “manzanas” porque su padre Itzjak percibió su aroma cuando Iaäkov, disfrazado, acudió a recibir su bendición. Rivká (Rebeca) le dio a Iaäkov las vestiduras de Adam del Jardín del Edén, que habían sido transmitidas a Ësav (Esaú) a través de Nimrod. Cuando Ësav las usaba, el aroma quedaba oculto; pero cuando Iaäkov las usaba, la fragancia inundó a Itzjak.

 

Los Jajamim escriben que el manzano es el único árbol frutal cuya fuente espiritual reside en el atributo de Tiféret. Esto es otra indicación de la especial conexión de la manzana con la sanación.

 

Tiféret y la sanación son atributos que, para el ‘Ben Israel’ (Hijo de Israel), operan a un nivel sobrenatural. Nuestra petición de salud es la octava bendición de la oración de la Ämidá entre semana:

 

“Cúranos HaShem y curaremos, sálvanos y seremos salvos, pues nuestra alabanza eres Tú. Trae sanación y curación para todas nuestras enfermedades y para todas nuestras dolencias y para todas nuestras aflicciones. Pues el Di-s curador, misericordioso y fiel eres Tú. Bendito eres Tú, oh HaShem, el que cura a los enfermos de Su pueblo Israel”.

 

Dado que HaShem creó el universo en 7 días, el número 8 connota “por encima de la naturaleza”, más allá del orden natural habitual. El ‘Berit Milá’ (“circuncisión”) generalmente se realiza al octavo día del nacimiento de un niño. El Berit en sí mismo es una señal de que el Ben Israel está conectado con HaShem a un nivel supranatural. Rafael, el ángel de Tiféret, vino disfrazado de huésped para sanar a Avraham al tercer día después de su circuncisión.

 

El inefable Nombre de HaShem de 4 Letras, al que respetuosamente llamamos HaVaIaH, simboliza la trascendencia de Di-s y su control sobre la naturaleza. Este Nombre se asocia con el atributo de Tiféret. El Tetragrámaton es el Nombre central de HaShem, y todos los demás Nombres Divinos son secundarios a él. Mediante la fuerza de este Nombre, la naturaleza del universo puede ser quebrantada.

 

El Séfer HazZóhar nos dice que todo en la Creación está inscrito con este Nombre especial de Di-s. Es Su marca registrada en todo, mostrando Quién lo creó. Es como la firma oculta de un artista en sus pinturas.

 

Con esto en mente, si cortamos una manzana a lo largo de su eje horizontal, podemos encontrar marcas que sugieren la inscripción de HaShem de Su sagrado Nombre de 4 Letras en la propia manzana. La letra י ‘Iud’ (valor numérico = 10) está indicada por los 10 puntos en la pulpa que rodean las semillas. La letra ה ‘He’ está indicada por los 5 espacios para semillas en el corazón de la manzana. La forma de la letra ו ‘Vav’ está dibujada por el tallo. La segunda letra ה ‘He’ está indicada por las 5 semillas.

 

En vísperas de Shabbat, algunos ‘Mekubbalim’ (“cabalísticas) dan manzanas a sus alumnos. Si comemos una manzana con la intención correcta y servimos a HaShem con la fuerza que obtenemos al comerla, nos unimos a Él en santidad.

 

Al salir de Mitzráim (Egipto), el Pueblo de Israel fue informado de que HaShem y Su Torá son su fuente de curación:

 

Shemot 15:26:

 

IM-SHAMÓÄ  TISHMÁ  LEKOL  ADO-NAI  ELO-HEJA  VEHAIIASHAR  BE´ËNAV  TAÄSÉ  VEHAAZANTÁ  LEMITZVOTAV  VESHAMARTÁ  KOL-JUKKAV  KOL-HAMMAJALÁ  ASHER-SÁMTI  BEMITZRÁIM  LO-ASIM  ÄLEJA  KI  ANÍ  ADO-NAI  ROFEJA

 

“Si oyeres atentamente la voz de HaShem tu Di-s, e hicieres lo recto delante de Sus ojos (Jojmá), y dieres oído (Biná) a Sus mandamientos, y guardares todos Sus estatutos, ninguna enfermedad, de las que envié a los egipcios, te enviaré a ti; porque Yo Soy HaShem tu Sanador”.

 

La salud espiritual es la fuente de nuestra salud física. La Torá es el remedio. La perfección espiritual -la observancia plena de la Torá- es la puerta de entrada a la salud física. Que nos conectemos, como manzanas, con el árbol de HaShem y nos unamos a su atributo de Tiféret. Cuando nos aferremos plenamente a HaShem y a la Torá, el Árbol de la Vida, sanaremos.

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com


Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión

DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN