GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
Aprendimos que Rabbí Iosi dijo que
cuando el ‘Kohén’ (sacerdote) levanta sus manos [para bendecir a la congregación],
la gente no debe mirarlo [a sus dedos], ya que la ‘Shejiná’ (Presencia Divina)
reposa sobre sus manos [sus 10 dedos aluden a las 10 Sefirot y son un trono
sobre el cual reposa la Shejiná]. Rabbí Itzjak preguntó: - aun así, si no
pueden ver [la Shejiná], ¿qué daño hay para ellos [si miran los dedos del Kohén]?
Es porque está escrito: “KI
LO-IRANI HAADAM VAJAI - porque no Me verá hombre y vivirá” (Shemot
33:20b). ‘JaZaL’ (“nuestros sabios de bendita memoria”) explicaron: Sólo
durante su vida no pueden ver. Al morir, sí ven. Él [Rabbí Iosi] le dijo [a Rabbí
Itzjak]: Esto es porque el santo Nombre está aludido en los dedos de sus manos
[es decir, los 10 dedos aluden a las 10 Sefirot que son los santos Nombres], y
una persona debe tener temor reverente. Aunque no pueden ver la Shejiná, no
deben mirar las manos de los ‘Kohanim’ (sacerdotes), por lo que la gente no
debe ser insolente ante la Shejiná. [Uno debe considerar esto como si pudiera
ver la Shejiná con sus ojos, y por lo tanto sentir temor reverente y no ser
insolente].
Aprendimos que cuando el Kohén
levanta sus manos para bendecir, la gente debe estar en temor y admiración, y
saber que en ese momento prevalece ‘Ët Ratzón’ (“un tiempo de buena voluntad”)
en todos los ‘Ölamot’ (Mundos), los seres superiores e inferiores son
bendecidos y no hay juicio entre ellos. Ese es el momento en que el más antiguo
y oculto [Arij Anpín] se revela [e ilumina] en Zéër Anpín y la paz prevalece en
todos [los Mundos, lo que explica por qué las últimas palabras de la bendición
son: “VEIASEM LEJÁ SHALOM - y ponga en ti paz”].
Rabbí Shimön dijo: estos 3 versículos
[que comprenden ‘Birkat Kohanim’ (La Bendición Sacerdotal)], todos comienzan
con Iud, Iud, Iud: ‘IEVAREJEJÁ’ (“te bendiga”], ‘IAER’ (“haga resplandecer”) e ‘ISSÁ’ (“alce a ti”). Todos ellos muestran ‘Emunat
Shelemá’ (“La Fe Perfecta”), de que quien necesite [incluidos Abbá VeImmá] será
bendecido desde Ättiká: iud, iud, iud, [3 veces, mostrando que las bendiciones
de Ättiká tienen su origen en los 3 grupos de “cabello blanco” o misericordia
completa, representados por las 3 expansiones de HaVaIáH con Iudín, cada una
con una Guimmatriiiá de 72 que equivale a ‘Jésed’ (“bondad”)]; Zéër Anpín será
bendecido desde Arriba por el más Antiguo [Arij Anpín, porque Zéër Anpín ahora,
durante La Bendición Sacerdotal, recibe la ‘Shefa’ (“flujo Divino”)
directamente desde Arij Anpín y no en la forma habitual de su remisión hacia Zéër
Anpín a través de Abbá VeImmá]. Por lo tanto, “IEVAREJEJÁ ADO-NAI
- HaShem te bendiga” Arriba [Zéër Anpín será bendecido
desde Arij Anpín] “VEISHMEREJA - y
te guarde” está abajo [porque después de que Zéër
Anpín recibe el flujo, es atraído hacia abajo al mundo físico] y así de la
misma manera desde cada uno [de los otros versículos de La Bendición Sacerdotal].
Y un Taná aprendió de ‘Rashbi’ (Rabbí
Shimön bar Iojai) que quienquiera que esté angustiado por su sueño [porque tuvo
un mal sueño] vendrá cuando los Kohanim extiendan sus manos [en bendición], y
digan: “Señor del Universo, soy Tuyo y mis sueños son Tuyos...” [como está
escrito en muchos libros de oración] ¿Cuál es la razón [de esto en el momento
de la Bendición Sacerdotal]? Es porque ‘HarRajamim’ (“la compasión”) prevalece
en todos los Mundos en ese momento. Quien eleve sus ‘Tefil´lot’ (“oraciones”)
por su angustia, el ‘Din’ (juicio) se convertirá en ‘Rajamim’ (“misericordia”)
para él [porque las Bendiciones Sacerdotales atraen ‘Or Jasadim’ (“La Luz de Bondades”)
que mitigará su angustia].
Si quieres seguir aprendiendo e
ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de
Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Gracias por apoyar y darle
continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión
Comentarios
Publicar un comentario