LA METÁFORA DEL GÉNERO - 2

LA METÁFORA DEL GÉNERO - 2 Por Kabbalah y Torah en Expansión Al analizar la dinámica de la dimensión espiritual de la realidad, la Kabbalá hace uso frecuente de la metáfora ‘Zajar-Nekevá’ (“masculino-femenino”). Esto se debe a que el concepto básico de la Creación es la dualidad, comenzando con la dualidad fundamental del Creador y Su creación. HaShem es uno, pero ha creado un mundo que parece existir fuera de Él. Esto automáticamente establece una tensión entre la conciencia existencial de la creación como una realidad separada e independiente y su conciencia (o falta de conciencia) de su origen en Él y su dependencia de Él. HaShem (en Su identidad puramente infinita) y la Creación anhelan reunirse entre sí, ya que esta reunión expresa el estado original y perfecto que existía antes de la Creación. Sin embargo, tanto HaShem como la Creación son conscientes de que el mundo fue creado con un propósito, y se debe atender el “asunto” de esta situación...
Comentarios
Publicar un comentario