GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

En el Talmud está escrito: Todo el
que pronuncia tres veces por día, todos los días, el Salmo 145, que comienza
con las palabras: “Alabanza de David”, con certeza se amerita el Mundo
Venidero.
Antes bien, ¿cuál es la razón?
¿Acaso porque contiene sus versículos ordenados alfabéticamente, es decir, cada
versículo comienza con una letra diferente de las que componen el alfabeto
hebreo, respetando el orden del mismo? Pero si es así, que la persona diga el
Salmo 119, que está ordenado alfabéticamente y contiene ocho versículos que
comienzan con cada letra del alfabeto.
Se responde: No es por esa causa,
sino porque posee la expresión: “Abres Tu mano”. (Tehil´lim/Salmos 145:16)
(Talmud, tratado de Berajot 4b)
Ahora bien, uno se pregunta: ¿Qué
gran misterio encierra esta expresión que aparece en el versículo “Abres Tu
mano”?
En el libro Ben Ish Jai el autor del
mismo, Rabbí Iosef Jaiim, alude que esta misma expresión fue incluida en la
bendición para después de comer pan: Birkat HamMazón. Y entonces el sabio
explica uno de los misterios de esta frase:
Cuando el individuo recita la
expresión “Potéaj Et-Iadeja” (o sea “Abres tu mano” en hebreo), el individuo
debe concentrarse en las iniciales de esas palabras y en las letras finales de
esas palabras.
Veámoslo en forma gráfica para
comprenderlo mejor:
Potéaj Et-Iadeja -Abres tu mano- en
letras hebreas se escribe así
פותח את־ידך
Las letras iniciales de estas
palabras son:
פאי
Se ha formado la palabra:
פאי
Veamos el valor numérico de esta
expresión:
פ:80
א:1
י:10
80+1+10:91
El valor 91 contiene el nombre del
Eterno tal como se lo escribe y también como se lo pronuncia:
El valor del nombre del Eterno tal
como se lo escribe es 26
י:10
ה:5
ו:6
ה:5
10+5+6+5:26
El valor del nombre del Eterno según
su forma de pronunciación es 65
א:1
ד:4
נ:50
י:10
1+4+50+10:65
Sumando el nombre del Eterno tal
como se escribe y como se pronuncia resulta:
26 + 65 = 91
Esto es en lo concerniente a las
iniciales de las palabras “Potéaj Et-Iadeja -Abres tu mano”, pero las letras finales
de la expresión también tienen un significado relevante y el individuo debe
concentrarse en el mismo durante el recitado de la misma. Veamos
Las letras finales
Estas son las letras finales de
“Potéaj Et-Iadeja -Abres tu mano”
פותח את־ידך
Se ha formado la palabra
חתך
Este término obtenido debe ser
sometido al sistema de intercambio de letras denominado At-Bash.
Esta es la tabla de At-Bash
א:ת
ב:ש
ג:ר
ד:ק
ה:צ
ו:פ
ז:ע
ח:ס
ט:נ
י:מ
כ:ל
Buscamos las letras que corresponden
con las de la palabra que habíamos obtenido y resulta:
ס:ח
א:ת
ל:ך
Veamos el valor numérico de la
palabra obtenida:
ס:60
א:1
ל:30
60+1+30:91
Luego, debe considerarse la continuación del versículo: “Abres tu mano y sacias a todo ser viviente según su voluntad” (Tehil´lim 145:16) Cuando uno dice: “y sacias a todo ser viviente según su voluntad” debe concentrarse en que HaShem proyecta abundancia, alimento y bendición a todos los Mundos.
Podría escribir el nombre de cada letra por favor
ResponderEliminarYud-Jet-Hei-Tav-Vav-Kaf-Hei
EliminarSe lee de derecha a izquierda Yud-Jet-Hei-Tav-Vav-Kaf-Hei?
ResponderEliminarEn español tal cual, de izquierda a derecha, pero en hebreo, de derecha a izquierda !!!
Eliminar