LA EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

La educación es fundamental en el Pueblo de Israel. “Sin cabritos, no puede haber machos cabríos”, reflexionaron los ‘Jajamim’ (sabios); la continuidad y la resistencia del Pueblo de Israel dependen de la educación. Sin embargo, sorprendentemente, la Torá no ordena la educación hasta la Parashá Emor, catorce Parashiiiot después de la entrega de la Torá (en la Parashá Itró), e incluso entonces, solo se refiere a la necesidad de que todo el pueblo eduque a los jóvenes indirectamente, mediante un mandato a los ‘Kohanim’ (“sacerdotes”).

 

¿Por qué? Porque la Torá da por sentado la educación. No necesita imponer la educación básica; la da por sentado. La centralidad de la educación en el Pueblo de Israel se remonta a Avraham (Berreshit 18:19).

 

(Vaiikrá 21:1):

 

“HaShem dijo a Moshé: Habla a los sacerdotes, los hijos de Aharón, y diles”.

 

La expresión redundante “y diles” sirve para instruir a los sacerdotes adultos a advertir a los sacerdotes jóvenes sobre los mandamientos subsiguientes. (Ievamot 114a, citado en Rashi sobre el versículo).

 

Sin embargo, la Torá nos instruye a hacer que la educación brille. En lugar de limitarnos a establecer un estándar elemental para nuestros jóvenes o conformarnos con su observancia básica de las ‘Mitzvot’ (“Mandamientos”), la Torá nos insta a enseñarles a cumplirlas óptimamente, incluso más allá de la letra de la Ley, para que ellos -las Mitzvot y los niños- brillen. Los Jajamim aludieron a esto en su interpretación del versículo citado anteriormente: la palabra hebrea que usaron para “advertir” (Lehazhir) también significa “hacer brillar”.

 

La Torá nos enseña esta lección a través de sus instrucciones a los Kohanim porque, ante todo, su función exige un mayor nivel de observancia y, en segundo lugar, su tarea es ayudar a otros a elevarse espiritualmente y acercarse a HaShem (a través del servicio sacrificial). Debemos educar a nuestros jóvenes no solo para que sean versados ​​en la Torá y puntuales en la observancia de sus Mitzvot, sino para que formen parte de “MAMLÉJET  KOHANIM  VEGOI  KADOSH - un reino de sacerdotes y una nación santa”: para ir más allá de la letra de la Ley y dedicarse a HaShem.

 

Esta lección aparece después de la mayoría de las leyes de la Torá, hacia el final del Libro de Vaiikrá -el libro más centrado en las Mitzvot- para sugerir que este énfasis en la educación debe ser integral y que se basa en el compromiso básico del ‘Ben Israel’ (Hijo de Israel) con el estudio y la observancia.

 

Además, este mensaje aparece apropiadamente en la Parashá Emor (Vaiikrá 21-24), pues esta Parashá contiene la Mitzvá de ‘Sefirat HaÖmer’ (“La Cuenta del Ómer”) y se lee anualmente en la época de su observancia. Esto se debe a que “La Cuenta del Ómer” simboliza nuestra educación colectiva como pueblo.

 

El Éxodo marca el nacimiento del Pueblo de Israel; la entrega de la Torá celebra nuestro ‘Bar Mitzvá’ colectivo, es decir, la entrada a la edad adulta. Entre ambos, se desarrolla la etapa de la educación, durante la cual cultivamos actitudes adecuadas mediante el ejercicio preparatorio de “La Cuenta del Ómer”. La Torá exige que nuestro conteo y cultivo espiritual sean completos, abarcando y refinando los 49 componentes de nuestra infraestructura emocional. De hecho, la palabra hebrea para “contar” (‘Sefirá’) también significa “brillante” o “resplandeciente” (véase Vaiikrá 23:15). ¿Qué Mitzvá más apropiada que “La Cuenta del Ómer” para transmitir este mensaje de una crianza óptima y resplandeciente de nuestros hijos: del niño en edad, del niño en conocimiento hebreo y del niño que cada uno lleva dentro?

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com

 

Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión


DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN