Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Imagen
YA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE KABBALAH Y TORAH EN EXPANSIÓN POR WHATSAPP   Link: GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

PLACERES REDIMIBLES - 1

Imagen
PLACERES REDIMIBLES - 1   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Vaiikrá 12:1-3:   “Y HaShem habló a Moisés, diciendo: Habla a los Hijos de Israel y diles: ‘Cuando una mujer dé a luz y tenga varón, quedará impura por siete días; como en los días de su menstruación, será impura. Al octavo día la carne del prepucio del niño será circuncidada’”.   Sepan que esto, es decir, la impureza de una mujer durante 7 días después de dar a luz a un hijo fue causada por la inyección del veneno de la “Serpiente” en Javvá (Eva).   Aunque el texto de la Torá sólo dice que la “Serpiente” le habló a Javvá, en la tradición oral se explica que la “Serpiente” en realidad tuvo relaciones sexuales con ella (Shabbat 146a). La serpiente personificaba el “mal”, es decir, el egoísmo y el egocentrismo, la antítesis de la conciencia de HaShem.   Por supuesto, cada individuo posee un alma divina única, que se expresa como su distintiva “personalidad divina”, con su pr...

SEGUNDOS MATRIMONIOS

Imagen
SEGUNDOS MATRIMONIOS   Por Kabbalah y Torah en Expansión   El pasaje ‘Éshet Jáil’ (“mujer de valor”), en el último capítulo de Mishlé/Proverbios es una parábola en la que la mujer descrita representa la Torá o el alma. Sin embargo, no podemos ignorar su significado claro y, primero, explicaremos el pasaje según la primera impresión que cada persona tenga al leer este poema. Para ello, debemos considerar la perspectiva del matrimonio que se presenta en el Zóhar.   Cuando un hombre se casa dos veces, (Sotá 2) parece indicar que la primera mujer con la que se casa fue por decreto Divino, mientras que la segunda es la que le conviene según su personalidad. A primera vista, esta afirmación es inexplicable. Con frecuencia observamos que parece ocurrir lo contrario. Además, hay muchas personas que no se casan más de una vez en la vida, así que ¿cómo se aplica esta afirmación a ellas?   Además, dado que creemos que HaShem guía el destino del hombre en todos s...

NIÑOS DEL ARCO IRIS

Imagen
NIÑOS DEL ARCO IRIS   Por Kabbalah y Torah en Expansión   En el siguiente pasaje, el Séfer HazZóhar explica el fenómeno de la transferencia y manifestación de ‘Jésed’ (“la bondad espiritual suprema”) desde los “padres” -los Partzufim de Abbá VeImmá- hacia sus “hijos” -Zéër Anpín y Nukvá-. En particular, es a través de las 6 Sefirot intermedias de Zéër Anpín que esta energía se dirige hacia su destino final, el de Nukvá.   ¿Cuándo aparecen [las luces de Jésed, Guevurá, Tiféret, Nétzaj y Hod, manifestadas en la Sefirá de Iesod]? Cuando el arcoíris se revela en el mundo. Porque cuando el arcoíris aparece, entonces se revelan.   Los colores radiantes del arco iris representan el brillo de los atributos Jésed, Guevurá y Tiféret en el mundo.   Y en ese tiempo [cuando aparezca el arco iris], “ha llegado el tiempo del cántico” (Shir HaShirim/Cantares 2:12b) [lo que implica] el tiempo de cortar a los ‘Reshaïm’ (“malvados”) del mundo.   Al can...

CUARENTA EN LA MIKVÉ

Imagen
CUARENTA EN LA MIKVÉ   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Es sabido que la ‘Mikvé’ (“baño ritual judío de purificación”) implica 2 conceptos básicos: el agua y el número 40. Ambos conceptos están contenidos en una sola letra: la letra hebrea מ ‘Mem’.   La letra מ ‘Mem’ deriva su nombre de מים Máim, la palabra hebrea para agua. Además, su ‘Guimmatriiiá’ (“valor numérico”) es 40. Por lo tanto, no sorprende que también se diga que representa la Mikvé.   Otro concepto asociado a la letra מ ‘Mem’ es el del útero. La letra ם Mem cerrada (final) representa el útero cerrado durante el embarazo, mientras que la letra מ ‘Mem’ abierta representa el útero abierto durante el parto. La Guimmatriiiá 40, asociado a ‘Mem’, también representa los 40 días durante los cuales se forma el embrión.   Para comprender el significado de esta letra a mayor profundidad y comprender su relación con la Mikvé, debemos ahondar en un Midrash muy interesante. El Profet...

NO ES BUENO ESTAR SOLO

Imagen
NO ES BUENO ESTAR SOLO   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Se sabe que el mundo fue creado con ‘Äsará Maamarot’ (“Diez Dichos”). Los ‘Mekubbalim’ (cabalistas) escriben que estos son paralelos a ‘Las 10 Sefirot’. De esta manera, HaShem se “envolvió” en un manto de los 10 atributos sagrados.   El hombre puede imitar a estos en el mundo de abajo y convertirse así en un Trono Divino para la santa Voluntad de HaShem, como lo encontramos en nuestros Textos Sagrados.   Berreshit 2:18:   VAIIÓMER   ADO-NAI   ELO-HIM   LO-TOV   HEÍOT   HAADAM   LEVADDÓ   E´ËSE-LO   ËZER   KENEGDÓ   “ Y dijo Di-s: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda complementaria frente a él”.   Muchos ‘Jajamim’ (sabios) afirman que este ‘Pasuk’ (“versículo”) es uno de “Los Diez Dichos” con los que se creó el Mundo.   La señal del pacto sagrado [de la circuncisión] que el Di-s viviente selló en nu...

MALJUT COMO LA SEFIRÁ FINAL

Imagen
MALJUT COMO LA SEFIRÁ FINAL   Por Kabbalah y Torah en Expansión   La Sefirá de Maljut, como la ‘He Ajaroná’ (“última He”) de יהו"ה HaVaIáH, representa el último y definitivo eslabón en el flujo de la Luz Divina hacia nuestro mundo físico. Como tal, se la identifica con la ‘Shejiná’ (Presencia Divina) en nuestro mundo, también llamada la Madre de luto, que acompaña y llora con sus hijos a lo largo de su difícil viaje en el exilio.   Como última Sefirá, Maljut absorbe la luz de las otras Sefirot y proyecta una luz unificada y dirigida hacia el mundo. Por lo tanto, Maljut se compara con el Shabbat, que absorbe y dirige la Bendición de toda la semana laboral. Al internalizar los logros de los 6 días de la semana dirigidos hacia el exterior, el Shabbat femenino atrae la Bendición hacia el interior de nuestro mundo.   De manera similar, Maljut se compara con el útero, en su capacidad de recibir el flujo seminal, nutrirlo y desarrollarlo hasta convertirlo e...