Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

ORACIÓN EVOCADORA

Imagen
ORACIÓN EVOCADORA   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Si todo el sufrimiento y otras cuestiones por las que se debe orar desaparecen con la llegada de la Era Mesiánica, ¿qué pasará con la ‘Tefil´lá’ (“oración”) misma? Porque no podemos decir con certeza que la Tefil´lá misma, que se considera un “miembro de la Shejiná”, será abolida.   Además, el versículo dice (Irmiahu/Jeremías 50:20):   “En aquellos días y en aquel tiempo, dijo HaShem, la iniquidad de Israel será buscada, y no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán”.   ¿Por qué se buscará a los inicuos? ¿Quién necesitará las iniquidades de Israel?   La respuesta es que hay 4 categorías de sufrimiento que evocan la ‘Tefil´lá’ (“oración”):   La primera es cuando uno se siente afligido por ‘Jil´lul HaShem’ (“la profanación del Nombre de Di-s”) entre las Naciones del Mundo, y ora por ello.   La segunda es el dolor de haber pecado, porque el mayor sufrimi...

RESPUESTAS IMPORTANTES

Imagen
RESPUESTAS IMPORTANTES   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Para un ‘Jasid’ (“piadoso”), cada una de las respuestas en la oración congregacional -como ‘AMÉN’ [a las bendiciones], o ‘AMÉN   IEHÉ   SHEMÉH   RABBÁ’ [al Kaddish] o ‘BARUJ   HU   UVARUJ   SHEMÓ’ [después del Nombre de Di-s en una bendición]- es una cuestión de consecuencia cósmica.   Un Jasid debería ser (y de hecho lo es) sensible al significado de las palabras ‘E´L   MÉLEJ   NE´EMÁN’ (“Di-s, Rey Fiel”), que son el alma de la palabra ‘AMéN’. De la misma manera, un Jasid debería (y de hecho lo hace) sentir e identificarse con el significado interno de las palabras: ‘BARUJ   HU   UVARUJ   SHEMÓ’ (“Bendito sea Él y Bendito sea Su Nombre”).   El nivel de Divinidad, la ‘Or En Sof’ (“Luz Infinita de Di-s”) que se significa en esta frase por ‘HU’ (“Él”) es el mismo que el nivel trascendente de Divinidad significado por ‘HU’ en otra frase: ‘A...

TIEMPO PRESENTE

Imagen
TIEMPO PRESENTE   Por Kabbalah y Torah en Expansión   El Talmud (Berajot 26b) relata que Avraham estableció la Oración de la Mañana llamada Shajarit, como está escrito (Berreshit 19:27): “Abraham se despertó temprano en la mañana [regresando apresuradamente] al lugar donde había estado ante Di-s”. “Estar de pie ante Di-s” es una referencia a la ‘Tefil´lá’ (“oración”).   Itzjak (Isaac) estableció la Oración de la Tarde llamada Minjá, como está escrito (Berreshit 24:639: “Isaac salió a meditar al campo hacia el atardecer...”. La meditación es una referencia a la Tefil´lá.   Iaäkov (Jacob) estableció la Oración de la Noche llamada Maäriv o Arvit, como está escrito (Berreshit 28:11): “Llegó a un lugar familiar y pasó la noche allí porque el sol ya se había puesto…”. Llegar a un lugar es una referencia a la Tefil´lá.   El Kedushat Leví (Rabbí Leví Itzjak de Berditchev) examinó los nombres de las diferentes oraciones:   Shajarit se entiend...

LA ESCALERA DE IAAKOV - 1e

Imagen
LA ESCALERA DE IAÄKOV - 1e   Por Kabbalah y Torah en Expansión   En la ‘Tefil´lá’ (“oración”), somos invitados a entrar en el cuarto y más profundo mundo, el ‘Ölam HaAtzilut’ (El Mundo de la Emanación”). Aquí renunciamos a todo, incluso a la sensación de haber renunciado a todo. Nos permitimos fundirnos en la realidad omnipresente del único Di-s. Alcanzamos la intimidad con lo Divino; toda nuestra personalidad se convierte en un conducto transparente a través del cual brilla la unidad de HaShem.   Esta es la cuarta parte de la ‘Tefil´lá’ (“oración”), conocida como la ‘Ämidá’ (“oración silenciosa de pie”). Durante esta Tefil´lá, el silencio debe reinar supremo, ya que no hay ningún “yo” presente que pueda emocionarse e inspirarse. No intentamos experimentar la trascendencia elevada y la unidad sublime. Simplemente nos dirigimos a HaShem directamente, como ‘Attá’ (“Tú”), y nos unimos a Él en una profunda intimidad.   Sin embargo, resulta sorprendente qu...

LA ESCALERA DE IAAKOV - 1d

Imagen
LA ESCALERA DE IAÄKOV - 1d   Por Kabbalah y Torah en Expansión   ¿Qué pasa con las cicatrices y heridas que se han arraigado en nuestra psique? ¿Qué pasa con el abuso y la confusión interna que se han infiltrado en la esencia misma de nuestra química? ¿Podremos curarnos de ellos alguna vez?   Para esto debemos pasar a la tercera capa de conciencia, al ‘Ölam HabBeriiiá’ (“El Mundo de la Creación”).   En este estado de conciencia no sólo te reformas a ti mismo (como en la capa de ‘Ietzirá’, formación), sino que estás capacitado para recrearte a ti mismo. Aquí, en el Ölam HabBeriiiá, entregas todo lo que antes reclamabas como tuyo a la visión divina de la vida, permitiendo que el poder superior recree tu identidad de nuevo, de la nada a algo.   En esta tercera sección de la ‘Tefil´lá’ (“oración”), analizamos la noción de que HaShem crea la existencia de nuevo todos los días. Aquí se te permite entrar en ese espacio central del ser que reconoce s...

FRECUENCIA VIBRACIONAL PARA ROSH JODESH SIVAN 5785

Imagen
FRECUENCIA VIBRACIONAL PARA ROSH JÓDESH SIVÁN 5785     Por Kabbalah y Torah en Expansión   Martes, 27 de mayo de 2025 a las 03:02 UT (Hora Universal)   HORARIO EN CIUDADES Y PAÍSES:   06:02 Hrs. en Jerusalén (Israel)   05:02 Hrs. en Madrid (España)   00:02 Hrs. en Buenos Aires (Argentina)   Lunes, 26 de mayo de 2025 a las:   23:02 Hrs. en Nueva York (USA)   21:02 Hrs. en CDMX (México)   Así como el Shabbat enfría las llamas del ‘Guehinnom’ (“infierno”), las mismas llamas son apagadas en ‘Rosh Jódesh’ (Luna Nueva), lo que nos da el poder de desviar y evitar el ‘Din’ (juicio).   Dichosos son los ‘Bené Israel’ (Hijos de Israel), que conocen los caminos del Santo Rey y conocen los caminos de la Torá, para marchar por el sendero de la verdad, y con lo cual ser merecedor de ‘Ölam HazZé’ (este mundo) y del ‘Ölam HabBá’ (Mundo Venidero).   Gracias por apoyar y darle continuidad al pr...

LA ESCALERA DE IAAKOV - 1c

Imagen
LA ESCALERA DE IAÄKOV - 1c   Por Kabbalah y Torah en Expansión   EL MUNDO DE LA FORMACIÓN   El segundo paso del crecimiento te pide que explores las formaciones internas de tu psique. En ‘Ölam HaiIetzirá’ (“El Mundo de la Formación”), debes examinar tus actitudes, motivos y temperamentos internos que dan origen a tu conducta y comportamiento diarios. Debes reunir la fuerza para reformatear tu estructura emocional interna.   Si en la primera etapa intentas cambiar el software, en esta segunda etapa intentas rediseñar el disco duro. Por supuesto, es mucho más desafiante y difícil y solo se puede lograr mediante un proceso riguroso de introspección, humildad, honestidad y coraje.   Esta es la función principal de la segunda sección de las oraciones de la mañana, conocida como ‘Pesuké DeZimrá’ (“versos de alabanza”), también traducidos como “versos que eliminan la maleza”, en la que leemos Tehil´lim que describen la relación entre HaShem y la nat...

LA ESCALERA DE IAAKOV - 1b

Imagen
LA ESCALERA DE IAÄKOV - 1b   Por Kabbalah y Torah en Expansión   ¿Cómo podemos aplicar la doctrina de ‘Arbaät HaÖlamot’ (“Los 4 Mundos”) a nuestra vida personal? ¿Cómo podemos acceder a ellos en nuestra vida cotidiana?   La respuesta no es nada sencilla. La Kabbalá la considera una tarea que requiere toda una vida dedicada al estudio, la meditación y un intenso refinamiento ético y espiritual personal. Lo que sigue es un pequeño fragmento de este vasto y espléndido edificio del pensamiento cabalistico.   EL MUNDO DE LA ACCIÓN   El primer paso hacia un crecimiento genuino requiere que tomemos el control de nuestro ‘Ölam HaÄsiiiá Penimí’ (“El Mundo de la Acción interior”), tomando conciencia de nuestros patrones de comportamiento y conducta día a día y hora a hora, e introduciendo los cambios críticamente necesarios que necesitamos hacer en nuestra agenda.   Los cambios pueden darse en el área de la conducta social (es decir, evitar lo...

LA ESCALERA DE IAAKOV - 1a

Imagen
LA ESCALERA DE IAÄKOV - 1a   Por Kabbalah y Torah en Expansión   El texto fundacional de la Kabbalá, el Zóhar, enseña que la escalera de Iaäkov (Jacob) era una metáfora de la experiencia de la oración (las palabras hebreas para “escalera” y “voz” - סולם ‘Sul´lam’ y קול ‘Kol’ - que representan la voz de la ‘Tefil´lá’ (“oración”), comparten una ‘Guimmatriiiá’ (“valor numérico”) idéntico de 136). La ‘Tefil´lá’ (“oración”) constituye la escalera a través de la cual el ser humano sube desde su existencia terrenal hacia estados más profundos de conciencia, hasta tocar la Celestialidad en el núcleo del alma humana.   El Midrash (citado en Ialkut Reuvaní y Megalé Ämukot) sobre el versículo transmite una tradición oral de que la escalera en el sueño de Iaäkov constaba de 4 escalones, que, según el Mekubbal Ieshaäiahu Horowitz, conocido como el Sheláh (1560-1630 e.c), encarnaban ‘Los 4 Mundos’ de la Kabbalá.   Mientras que los filósofos hablaban de 3 universo...