MAMÁ SABE MÁS

MAMÁ SABE MÁS

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

Berreshit 28:10:

 

ויצא יעקב מבאר שבע וילך חרנה

 

VAIIETZÉ  IAÄKOV  MIBBE´ER  SHAVA  VAIIÉLEJ  JARANA

 

“Y salió Jacob de Beersheba, y fue para Jarán”.

 

El Midrash Rabbá (Berreshit 68:7) ofrece varias interpretaciones de la frase: “Y salió Jacob de Beersheba…” Una interpretación es verdaderamente sorprendente.

 

Los ‘Jajamim’ (sabios) dijeron que se alejó del pozo de bendiciones. Iaäkov huyó de Ësav (Esaú) para que este no lo acorralara y alegara que había tomado sus bendiciones con engaño. “Entonces”, dijo Iaäkov, “todos los esfuerzos de mi madre habrían sido en vano”. Este Midrash necesita una explicación.

 

Rivká (Rebeca), la madre de Iaäkov y Ësav, fue una figura singular en nuestra historia. Rivká siempre tuvo la mente clara y centrada. Siempre supo exactamente qué hacer.

 

Cuando Eliëzer, siervo de Avraham, fue a Jarán a buscar esposa para Itzjak, pensó que solo una joven que ejemplificara la cualidad de Jésed sería idónea para unirse a la familia de Avraham. Así que ideó su plan: pediría agua para beber. Si ella también se ofrecía a abrevar a los camellos, sería una señal de su verdadera cualidad de Jésed.

 

Pero ¿cómo encajaría semejante Jésed con la severa Guevurá de Itzjak? ¿Quizás Eliëzer debería haber buscado a una joven que ejemplificara mejor Guevurá?

 

En el segundo circuito de Simjat Torá, que es el circuito de Itzjak, clamamos:

 

HADUR  BILEVUSHÓ  HATZLIJÁ  NA

 

“Resplandeciente en tu atuendo, concédenos el éxito”.

 

‘Hadar’ (“resplandeciente”), es un aspecto de Guevurá. Aquí, Guevurá se llama ‘Levush’ (“atuendo”), algo que solo envuelve lo que está debajo, pero no es esa cosa en sí misma. La Guevurá de Itzjak resulta ser solo una prenda, no su esencia, como está escrito (Tehil´lim 31:20):

 

MA  RAV  TUVEJÁ  ASHER-TZAFANTA  LIIERE´EJA

 

“¡Cuán grande es Tu bien, que has guardado para los que Te temen”.

 

El increíble Jésed de Rivká eclipsa su Guevurá. Siempre supo qué hacer. Nunca albergó dudas. Cuando conoció a Eliëzer, supo dar de beber a sus camellos a pesar del tiempo y la energía que le demandaría, y a pesar de que él tenía sus propios cántaros. Cuando él le hizo numerosas preguntas sobre su ‘Mishpajá’ (familia), supo responder cada una en el orden correcto. Cuando su madre y su hermano le preguntaron si aceptaría regresar con Eliëzer para convertirse en la esposa de Itzjak, respondió con una sola palabra: אלך ‘ELEJ’ (“iré”).

 

Cuando era estéril, supo rezarle a HaShem y la oración correcta. Al sentir la ternura en su vientre, supo que esa no era la cualidad del ‘Tzaddik’ (“persona justa”) que debía dar a luz. Consultó a los Jajamim y se sintió aliviada al descubrir que tendría gemelos. Uno sí sería un Tzaddik, el otro no. Al oír que Itzjak bendeciría primero a Ësav, supo de nuevo qué hacer. Sin dudarlo, preparó a Iaäkov para recibir las ‘Berajot’ (Bendiciones). Esta cualidad de Guevurá subyace al Jésed que normalmente asociamos con Rivká.

 

Rivká fue Guevurá investida con Jésed. Itzjak fue Jésed investido con Guevurá. Esa sí que es una buena pareja. Iaäkov, al ser Tiféret, fue el verdadero descendiente de la unión de Itzjak y Rivká.

 

Al comprender esto, Iaäkov pensó: “¿Cómo puedo desperdiciar los esfuerzos de mi madre? Como siempre, hizo lo correcto y necesario. No debería haber ninguna duda en mi mente sobre a quién pertenecen las bendiciones de nuestro padre”. Así que Iaäkov huyó a Jarán, con las bendiciones aún intactas.

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com


Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión

DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN