DOCE TRIBUS - DOCE CAMINOS - 1

DOCE TRIBUS - DOCE CAMINOS - 1

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

En la ‘Parashá’ (“porción”) de la Torá de Vaiejí (Berreshit 47:28-50:26), que cierra el libro de Berreshit, leemos cómo Iaäkov bendice a sus hijos, Las 12 Tribus, en sus últimos días. En estas bendiciones se esconden muchos secretos que predicen los acontecimientos venideros. Como dice el versículo (Berreshit 49:1):

 

“Entonces Iaäkov llamó a sus hijos, y dijo: Reuníos para que os haga saber lo que os ha de acontecer en los días venideros”.

 

Como modelo de vida, estas ‘Berajot’ (Bendiciones) tienen mucho que enseñarnos. Cada una de las 12 Tribus refleja un camino único en la vida. Como dice el versículo al final de las bendiciones: “Todas estas son las 12 Tribus de Israel, y esto es lo que les dijo su padre cuando los bendijo. A cada uno lo bendijo con la bendición que le correspondía” (Berreshit 49:28). ¿Cuál es el significado de “con la bendición que le correspondía”?

 

‘Berajá’ (Bendición) en hebreo también significa “atraer” (en hebreo, ‘Limshoj’, de la raíz ‘Maverij’). Cada Tribu tiene su propio camino, su energía específica que debe manifestar en este mundo. De hecho, ‘JaZaL’ (“nuestros sabios de bendita memoria”) enseñan que el “Mar Rojo” se dividió en 12 caminos, proporcionando un camino separado para cada una de las 12 Tribus.

 

Para comprender estos 12 caminos, debemos estudiar las diferentes maneras en que se describen las Tribus en la Torá. Encontramos 3 descripciones de las tribus:

Primero, cuando sus madres les dan nombre (Berreshit 29-30; 35:18), cada hijo/tribu recibe un nombre con un significado particular por una razón específica.

Segundo, cuando Iaäkov los bendice antes de morir (Berreshit 49:1-28).

Y finalmente, cuando Moshé los bendice al final de la Torá (Devarim 33:6-25).

 

Además, las Tribus son nombradas y especificadas muchas veces en la Torá: cuando entran a Mitzráim (Egipto), cuando salen de Mitzráim, durante su viaje de 40 años a través del desierto del Sinaí viajan y acampan como tribus, sus ofrendas de dedicación del Templo se repiten 12 veces (aunque trajeron las mismas ofrendas) para enfatizar los 12 caminos únicos.

 

He aquí una de las muchas aplicaciones de estos 12 caminos, basada principalmente en las bendiciones de Iaäkov.

 

Reuvén: El Primogénito

Shimön: El Agresor

Leví: El Clérigo

Iehudá: El Líder

Dan: El Juez

Neftalí: El Espíritu Libre

Gad: El Guerrero

Asher: El Próspero

Issajar: El Erudito

Zevulún: El Empresario

Iosef: El Sufriente

Menashé: Reconexión

Efráim: Transformación

Biniamín: El Consumidor Voraz

 

REUVÉN, ‘HabBejor’ (“el primogénito”), representa la poderosa energía de todo lo que viene primero. El primer fruto, los primeros momentos del día, el comienzo de toda creación, posee una enorme cantidad de energía. “Inestable como el agua”, este poder puede ir en ambos sentidos: si se aprovecha adecuadamente, la energía Bejor/Reuvén puede cambiar mundos; si se abusa de ella, puede destruir. Como el agua, puede ser fuente de vida, pero si no se canaliza, erosiona su entorno y puede inundarlo.

 

SHIMÖN es una Guevurá agresiva, la antítesis del Jésed /agua de Reuvén. La ira feroz y la furia cruel que pueden resultar de una Guevurá desenfrenada deben eliminarse para que no se conviertan en armas de violencia que consuman a la persona y a todos aquellos con quienes entra en contacto.

 

LEVÍ es la tribu elegida para servir en el Templo. Leví también significa “apegado” o “unido”. Leví representa la personalidad de dedicar la vida a un llamado superior. De liberarse de las ataduras de la supervivencia material y apegarse al servicio Divino.

 

IEHUDÁ significa reconocimiento (‘Hodaá’, como en ‘Modé Aní). El nombre de יהודה Iehudá también incluye las 4 Letras del Nombre divino יהו"ה HaVaIáH. Iehudá es el líder; sus descendientes serían los reyes de Israel, comenzando con el rey David y concluyendo con Mashíaj. Iehudá es el camino del altruismo (Bittul / “autoanulación”), el ingrediente más vital del verdadero liderazgo.

 

ISSAJAR es el erudito. La erudición proporciona sabiduría, claridad y dirección. Es la base de cualquier sistema. Issajar es la dedicación a sumergirse en el estudio y la educación.

 

ZEVULÚN es el comerciante, la personalidad del hombre de negocios. Su función es entrar en el mercado y rescatar las chispas divinas del mundo material (“los tesoros escondidos en la arena” (Devarim 33:19). Zevulún complementa a Issajar; forjan una alianza: Zevulún apoya al erudito, financia casas de estudio, lo que le otorga el derecho a participar en la recompensa de los estudios de Issajar.

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com


Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión

DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN