GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
PREGUNTA: ¿Cuál es la visión general
básica de la espiritualidad de un ‘Mekubbal’ (cabalista)?
RESPUESTA: ‘Ben Israel’ (Hijo de
Israel), con ferviente cumplimiento de las ‘Mitzvot’ (“Mandamientos”) por
conciencia de sus significados internos.
PREGUNTA: “Cuando el Rajú (Rabbí Jaiim
Vital) dice: “Estudiar la ‘Kabbalá’ (“los misterios de la Torá”) antes que la
TaNaJ, el Talmud y la Mishná es, en el mejor de los casos, como un alma sin
cuerpo, carente de eficacia y responsabilidad”, ¿significa eso que debemos
dominar estas áreas y luego ir a la Kabbalá? ¿O priorizarlas en nuestra jornada
de estudio y, al final, estudiar más Kabbalá?
RESPUESTA: El lenguaje de la Kabbalá
es extremadamente difícil de comprender y sus ‘Sodot’ (“misterios”) más
profundos son casi imposibles de comprender en contexto e integrar sin ese
conocimiento previo. Su primera respuesta refleja su intención hacia los
misterios más profundos, pero ciertos conceptos básicos son accesibles para
todos y no deben ignorarse.
PREGUNTA: ¿Por qué estudiar la ‘Halajá’
(“Ley Judía”) y cumplir las ‘Mitzvot’ (“Mandamientos”) exactamente como están
escritos es relevante para comprender la Kabbalá? Sin embargo, sé que algunos
dicen que es la única manera de convertirse en un ‘Kelí Kadosh’ (“recipiente sagrado”)
para el conocimiento espiritual. Me cuesta entender por qué.
RESPUESTA: La Kabbalá es
profundamente espiritual; no es solo un estudio intelectual como otras disciplinas.
Por lo tanto, la falta de pureza inevitablemente resulta en una falta de
verdadera comprensión. Una razón expresada en la Torá por la que HaShem nos dio
las Mitzvot es que debemos: “HEITEM
KEDOSHIM - Sed santos”.
Si quieres seguir aprendiendo e
ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de
Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Gracias por apoyar y darle
continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión
Comentarios
Publicar un comentario