KABBALA IIIUNIT VS. KABBALA MAASIT

KABBALÁ ÏIIUNIT VS. KABBALÁ MAÄSIT

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

La ‘Kabbalá Ïiiunit’ (“cábala contemplativa”), categoría a la que pertenecen la mayoría de los textos cabalísticos en circulación hoy en día, intenta explicar el proceso mediante el cual, a través de la voluntad del único e infinito Di-s, el reino finito creado surgió y es constantemente dirigido. La Kabbalá Ïiiunit también analiza la naturaleza de la relación entre la Creación y la fuente divina de la que emerge. En un nivel más profundo, la Kabbalá Ïiiunit explora la compleja naturaleza de la propia realidad divina, en particular, la paradoja de la trascendencia de Di-s y la consecuente incapacidad del pensamiento humano para comprenderlo, junto con su inmanencia y su relación activa con la Creación finita.

 

Un aspecto adicional de la tradición contemplativa es el uso de diversas técnicas meditativas para reflexionar sobre ‘ELOHUT’ (“La Divinidad”) y los fundamentos esotéricos del mundo material. Estas incluyen meditaciones sobre las permutaciones de las Letras hebreas y las formas en que las ‘Sefirot’ (“fuerzas divinas supremas”) se armonizan e interactúan. Algunas formas antiguas de meditación cabalística produjeron una experiencia visionaria de las cámaras supremas y los seres angélicos que las habitan. Esto se conoce como la tradición de los ‘Hejalot’ (“Palacios”).

 

Estas técnicas también se utilizan a veces como un medio para rectificar imperfecciones del alma, en lugar de producir conocimiento o elevación espiritual.

 

La Kabbalá Ïiiunit se ha caracterizado, por lo tanto, como una “anatomía” descriptiva de la realidad divina. La Kabbalá se ocupa de las identidades técnicas, las “ubicaciones” y las relaciones entre los Mundos (“planos de realidad”), las ‘Sefirot’ (“emanaciones divinas”), y el orden en que evolucionan y se afectan mutuamente en la vasta cadena del ser, conocida en Kabbalá como el ‘Séder Hishtalshelut’ (“el proceso mediante el cual la energía divina [o “luz”, en terminología cabalística] involuciona desde los planos espirituales Superiores a los inferiores, para finalmente manifestarse en este plano físico de existencia”).

 

La ‘Kabbalá Maäsit’ (“cábala práctica”) implica técnicas destinadas específicamente a alterar estados o eventos naturales, incluyendo técnicas como el encantamiento de Nombres divinos o la inscripción de dichos Nombres en ‘Kameöt’ (“amuletos”). En ocasiones, estos métodos se han empleado para crear un ‘Gólem’ (“humanoide”) u otra criatura. La Kabbalá Maäsit está destinada a ser empleada únicamente por las personas más santas y responsables, y con el único propósito de beneficiar a la humanidad o de implementar el plan de HaShem en la creación.

 

A mediados del siglo 16, en la época del Arí (Rabbí Itzjak Luria), existen indicios de que estas técnicas eran utilizadas de forma abusiva por practicantes no aptos. El propio Arí exhortó a sus discípulos a evitar la Kabbalá Maäsit, pues consideraba que tales prácticas eran peligrosas mientras no se alcanzara la pureza ritual necesaria para el servicio en el Templo Sagrado.

 

En esencia, no existe una demarcación clara entre los elementos contemplativos de la Kabbalá y aquellos que buscan influir o alterar la existencia. Al igual que la Kabbalá Maäsit, la Kabbalá Ïiiunit, mediante su sistema de ‘Kavvanot’ (“intenciones”), puede influir en la configuración de las fuerzas divinas que afectan nuestra realidad. Al igual que la Kabbalá Ïiiunit, la Kabbalá Maäsit se fundamenta en el conocimiento de la teoría y la doctrina cabalísticas.

 

Por supuesto, el objetivo principal de la Kabbalá (incluida la Kabbalá Ïiiunit) es práctico: revelar en este mundo la Divinidad manifiesta en los planos ocultos de la realidad. La intención última de ambos tipos de Kabbalá es armonizar al individuo, y luego a todos los aspectos de la realidad, con el propósito divino para el que fueron creados inicialmente.

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com


Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión

DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN