GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
Berreshit
1:1
BERRESHIT BARÁ
ELO-HIM ET HASHSHAMÁIM
VE´ET HAÁRETZ
“En el principio creó Di-s los
cielos y la tierra”.
La Torá comienza con la letra ב ‘Bet’ [cuyo valor numérico es 2] para informarnos que 2 cosas son
llamadas ‘Reshit’ (“Principio”): los cielos y la tierra. Porque así como los
cielos fueron creados “primero”, también lo fue la tierra.
Leemos en el Talmud (Jaguigá 12a;
según Maharsha):
Bet Shammai sostiene que “los cielos”
fueron creados primero, y sólo después “la tierra”, como está escrito (Berreshit
1:1): “En el principio creó Di-s los cielos [primero] y [después] la tierra”. Bet
Hil´lel sostiene que la tierra fue creada primero, y sólo después los cielos,
como está escrito (Berreshit 2:4): “el día en que HaShem Di-s hizo la tierra y
los cielos”.
Bet Hil´lel desafió a Bet Shammai:
“Según tu razonamiento, una persona [que quiere construir una casa de dos
pisos] primero tendría que construir el piso superior, y sólo después completar
la planta baja. [Eso es imposible para un hombre; e incluso es improbable que
Di-s cambie el orden natural de las cosas de esa manera]. Este es el
significado del versículo: “¿Construyó Él sus cámaras superiores en los cielos,
y [sólo después] estableció su escalera en la tierra?” (Ämós 9:6). [Por lo
tanto, debemos decir que la tierra fue establecida primero, y sólo después los
cielos].
Bet Shammai replicó a Bet Hil´lel:
“Según tu razonamiento, el hombre primero hace un escabel y luego una silla
para sentarse. El siguiente versículo [indica lo contrario]: “Así dice Di-s:
Los cielos son Mi trono y la tierra escabel de Mis pies” (Ieshaäiahu 66:1).
[Debemos decir, por lo tanto, que los cielos precedieron a la tierra].
Los ‘Jajamim’ (sabios) sostienen que
ellos [los cielos y la tierra] fueron creados juntos, al mismo tiempo, como
está escrito (Ieshaäiahu 48:13):
“También Mi mano fundó la tierra, y Mi
diestra extendió los cielos; cuando los llamo, comparecen juntos”.
El Midrash (Berreshit Rabbá 1:15)
agrega:
Rabbí Iehudá bar Iläi dijo: “Otro
versículo (Tehil´lim 102:26) ayuda a probar la posición de Bet Hil´lel:
“Desde la antigüedad tú fundaste la
tierra, y los cielos son la obra de Tus manos”.
Rabbí Iojanán dijo en nombre de los Jajamim:
“En términos de la totalidad de la
Creación, está claro que los cielos precedieron a la tierra. En términos de
llevar la Creación a su completitud, está claro que la tierra precedió a los
cielos”.
Rabbí Shimön bar Iojai dijo:
“Me sorprende que aquellos padres
del mundo, Shammai e Hil´lel, discutieran sobre el orden de la Creación del
cielo y la tierra. Más bien, en mi opinión, fueron creados juntos como una olla
y su tapa, como lo atestigua el versículo: “cuando los llamo, comparecen juntos”
(Ieshaäiahu 48:13).
En el primer versículo de la Torá,
se mencionan “los cielos” en primer lugar, mientras que “la tierra” se menciona
en segundo lugar. Lo mismo sucede en Berreshit 2:4, donde la primera mitad del
versículo dice: “Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando
fueron creados”.
Sin embargo, en la segunda mitad de
ese mismo versículo, el orden se invierte y dice: “el día en que HaShem Di-s
hizo la tierra y los cielos”.
De manera similar, está escrito (Ieshaäiahu
48:13): “También Mi mano fundó la tierra, y Mi diestra extendió los cielos”. Es
interesante que el versículo comience diciendo: “También Mi mano fundó”. Esto
parece indicar que “los cielos” fueron creados primero. Sin embargo, después,
cuando dice “y Mi diestra extendió los cielos”, el prefijo “y” de “y Mi
diestra” parece indicar que esto se hizo después de algo más, es decir, después
de que Su mano izquierda fundó “la tierra”. Sólo después de esto Su diestra
extendió “los cielos”.
Además de haber numerosos versículos
que parecen contradecirse entre sí, Ieshaäiahu 48:13 parece contener su propia
contradicción interna.
Para comprender esto correctamente,
es necesario introducir una distinción importante: En el ‘Ölam HabBeriiiá’ (“El
Mundo de la Creación”), los cielos precedieron a la tierra. Porque en esa
dimensión, la santidad y la espiritualidad dominan. En el mundo inferior de Äsiiiá,
por otro lado, la tierra precedió a los cielos.
Beriiiá es la realidad causal que se
encuentra por encima y detrás del mundo físico que percibimos con nuestros
sentidos. Corresponde al primer día de la Creación, cuando todo estaba todavía
en potencia. Äsiiiá’ (“acción”; “completitud”) suele identificarse con la
dimensión material que es el producto final de todo el proceso de creación. Al
introducir esta distinción, el Arí (Rabbí Itzjak Luria) ha demostrado que Bet
Shammai y Bet Hil´lel en realidad no están discutiendo, y nos enseña a mirar
más profundamente en las capas de realidad que se encuentran detrás y por
encima de nuestro mundo percibido por los sentidos.
Este es el significado de la
declaración del Midrash mencionado anteriormente por Rabbí Iojanán:
“En términos de la totalidad de la
Creación, está claro que los cielos precedieron a la tierra. En términos de llevar
la Creación a su completitud, está claro que la tierra precedió a los cielos”.
En Äsiiiá, la fisicalidad es más
dominante, ya que toda la intención de traer la dimensión de Äsiiiá a la
existencia fue materializar, es decir, dar forma a todos los niveles sutiles
que la precedieron. El versículo de Berreshit 2:4 indica esto al colocar “tierra”
antes de “cielo”.
En consecuencia, la primera mitad de
Berreshit 2:4: “Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando
fueron creados”, alude a la dimensión de ‘Beriiiá’ (“El Mundo de la Creación”).
La segunda mitad: “el día en que HaShem Di-s hizo la tierra y los cielos”,
alude a la dimensión de ‘Äsiiiá’ (“El mundo de la Acción”).
De manera similar, en Ieshaäiahu
48:13, la primera mitad del versículo se refiere a Beriiiá, en la que el cielo
precedió a la tierra. Esto explica la adición de la palabra ‘AF’ (“también”) en
la primera parte del versículo, lo que indica que algo (es decir, el cielo)
precedió a la fundación de la tierra, específicamente en Beriiiá.
Por el contrario, la segunda mitad
del versículo se refiere a Äsiiiá, donde la tierra precedió al cielo. Esto
explica el prefijo “y” de “y Mi diestra”. Indica que, en Äsiiiá, algo más (es
decir, la fundación de la tierra) precedió a la expansión de los cielos.
Si quieres seguir aprendiendo e
ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de
Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Gracias por apoyar y darle
continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión
Comentarios
Publicar un comentario