GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
Dos aspectos de KÉTER: Ättik Iomín y
Arij Anpín
Existen realmente 2 niveles de este
aspecto:
El primero (Ättik Iomín) es el
aspecto más bajo del ‘En Sof’ (Infinito), si fuera posible decir tal cosa. Es
como el Maljut de Maljut del ‘En Sof’ (Infinito), aunque tal cosa no puede
realmente decirse porque no hay imagen o Sefirá alguna en ese lugar, y sólo lo
decimos para usar palabras que puedan llegar al oído. Este nivel, el más bajo
del En Sof, incluye todo lo que existe por encima de él al recibir de todos
ellos, como se sabe en general, que cada aspecto de Maljut recibe de todos los
niveles que están por encima de él. Este nivel, el más bajo del En Sof, emana
otro aspecto que es el más alto de todos los emanados. Contiene la raíz de
todos los emanados, e influye en todos ellos. Por lo tanto, el aspecto más
pequeño del Emanador ha emanado el aspecto más grande de lo emanado, y no hay
nada más entre ellos. Después de este aspecto del Emanador no hay otro aspecto
del emanado más cercano a él o más similar a él [que el segundo aspecto
inferior de Kéter, Arij Anpín].
Kéter tiene un aspecto que se aplica
al En Sof y un aspecto que se aplica a lo emanado. Estos 2 aspectos se
denominan, respectivamente, Ättik Iomín y Arij Anpín, y ambos juntos se
denominan KÉTER.
Ambos niveles, juntos, son en
realidad un solo aspecto llamado KÉTER. En virtud de uno de sus aspectos, algunos
‘Mekubbalim’ (cabalistas) lo han llamado En Sof, pero otros Mekubbalim, debido
a su segundo aspecto, lo han llamado Kéter y lo han contabilizado en el número
de ‘Las 10 Sefirot’. Nuestra opinión no coincide con ninguna de ellas. Más
bien, lo consideramos un aspecto intermedio entre el En Sof y lo emanado. Tiene
un aspecto que es aplicable al En Sof, y tiene un aspecto que es aplicable a lo
emanado. Estos 2 aspectos se llaman, respectivamente, Ättik Iomín y Arij Anpín,
y ambos juntos se llaman KÉTER. Entienda esto bien.
En este sentido se ha dicho en otro
lugar que dentro de la “cabeza”, que es el Kéter, o Arij Anpín, de Beriiiá, se
encuentra enclavada la Maljut de Maljut de Atzilut. Es el Ättik Iomín de Beriiiá.
Entienda esto bien.
La regla es que lo emanado tiene
sólo 4 niveles. Son las 4 Letras del Santo Nombre Inefable יהו"ה
HaVaIáH. Son ‘ABIÄ’ (Atzilut, Beriiiá, Ietzirá, Äsiiiá), y son Jojmá,
Biná, Tiféret y Maljut. Es por eso que la Torá comienza desde ‘BE-RESHIT’,
desde “el principio”, y dijeron los Jajamim: “no hay Reshit excepto Jojmá”.
No se dijo: “Reshit es siempre Jojmá”,
sino que se dijo en forma negativa, “no hay Reshit excepto Jojmá”.
Los ‘Jajamim’ (sabios) lo dijeron de
manera negativa para excluir específicamente a Kéter. Existe un Intermediario
que incluye aspectos tanto de ‘HamMaatzil’ (“El Emanador”) como del ‘HanNe´etzal’
(“el emanado”). Se lo llama KÉTER. Este Kéter incluye todo lo que estaba por
encima de él, aunque es el aspecto más pequeño de todos ellos y recibe alimento
de todos ellos. A su vez, es la raíz de todas ‘Las 10 Sefirot’ de lo emanado, e
influye en todas ellas.
No te sorprendas si a veces decimos que
‘Las 10 Sefirot’ de Atzilut se dividen en las 4 Letras de HaVaIáH, y a veces
decimos que se dividen en 5 Partzufim (“disposiciones de configuraciones
particulares de Sefirot”). Cuando decimos que son 4, estamos contando sólo las
emanaciones reales, pero cuando decimos que son 5, estamos contando su raíz en
el Emanador, junto con las emanaciones mismas.
También debes saber que es
exactamente lo mismo con todas ‘Las 10 Sefirot’ de cada uno de los ‘Ölamot’ (Mundos),
y también es lo mismo en los detalles de cada uno de los Partzufim. Cada
aspecto Superior se llama Emanador en relación con el aspecto inferior que él,
que se llama emanado. Y lo emanado siempre es divisible en 4 Letras, incluso en
cualquiera de sus 10 Sefirot, o en cualquiera de ‘Las 10 Sefirot’ de cualquiera
de ellos. En cada particular [sin importar cuán detallado sea] hay un aspecto
intermedio llamado Kéter. Entienda esto bien; es una clave para comprender todos
los ‘Limmudim’ (“estudios”).
También es el significado del versículo
(Ieshaäiahu 44:6): “ANÍ RISHÓN
VAANÍ AJARÓN - Yo Soy el primero y Yo soy el último”. Kéter es el primero y es
el último.
La palabra para “Yo soy” es אני ‘Aní’, cuyas letras son las mismas que las de la palabra אין ‘Ain’, que significa “nada”.
Es Aní y es Ain. Maljut del Emanador
es su último aspecto; se llama ‘Aní’ (“Yo”), como siempre sucede con Maljut. En
el aspecto de raíz del emanado es Kéter, que es el primero, y se llama אין ‘Ain’ (“nada”) cuyas letras son las mismas que אני ‘Aní’ (“Yo”).
Si quieres seguir aprendiendo e
ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de
Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Gracias por apoyar y darle
continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión
Comentarios
Publicar un comentario