EN MANOS DE HASHEM

EN MANOS DE HASHEM

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

En el momento del ‘Zivvug’ (“relación matrimonial”), el אני ‘ANÍ’ (“yo”) debe ser אין ‘AIN’ (“nada”). Este es el significado de “Ravá ahuyentaba los mosquitos” (Niddá 17a), es decir, ni siquiera se consideraba un mosquito.

 

Considérate como un instrumento en manos de HaShem. Por ejemplo, el artesano golpea la roca con el martillo según su deseo. El martillo en sí no tiene ningún deseo de golpear la piedra, porque si lo hiciera, actuaría separadamente del artesano, lo cual no puede hacer. Así también, nuestros miembros sólo actúan según la influencia del intelecto, que origina la acción.

 

Siendo este el caso, considerad todos vuestros miembros y órganos como instrumentos al servicio de ‘HKBH’ (El Santo, Bendito Sea). Por ejemplo, para servir a HaShem necesitas comer, lo cual sólo es posible a través de los órganos de tu sistema digestivo. Sin embargo, comed para servir a HaShem con un cuerpo sano, y no para satisfacer vuestra lujuria. En cambio, no ames nada más que a ‘HKBH’ y Sus ‘Mitzvot’ (“Mandamientos”), y todas tus acciones serán solo por Él.

 

Lo mismo se aplica a las relaciones matrimoniales, que son necesarias para cumplir la Mitzvá de establecer la próxima generación. Esto sólo es posible a través de las relaciones entre hombre y mujer. Sin embargo, dado que tanto usted como tu esposa son instrumentos en manos de HaShem, las relaciones matrimoniales deben ser por amor a HaShem y Sus Mitzvot, Bendito Sea Él, y no para satisfacer la lujuria. Por lo tanto, tu amor por tu esposa debe ser como el amor por tus ‘Tefil´lín’ (“filacterias”), a través del cual unes tu corazón y tu mente a HaShem. Es decir, vincularte a tu esposa durante las relaciones matrimoniales se compara con atar los Tefil´lín a tu brazo y cabeza, uniendo así tu corazón y tu mente a ‘HKBH’, y ambas son Sus Mitzvot.

 

Por lo tanto, no tengas pensamientos lujuriosos acerca de tu esposa. ¿Con qué se puede comparar esto? A una persona que necesita viajar al mercado y su único transporte es su caballo. ¿Es apropiado, por tanto, que ame a su caballo? ¿Hay mayor tontería que ésta? De la misma manera, mientras una persona esté en este mundo, necesita una esposa para servir plenamente a Su Creador y merecer el ‘Ölam HabBá’ (Mundo Venidero). Si deja de lado la cuestión principal de servir a Su Creador y, en cambio, se involucra en pensamientos lujuriosos sobre su esposa, ¿hay alguna locura mayor que esta? Debería sentirse avergonzado y disgustado por pensar en ella de esa manera, porque ciertamente, su esposa no es menos santa para él que sus Tefil´lín.

 

Del mismo modo, si sin darte cuenta ves a una mujer hermosa, reflexiona: “Todo lo que veo de ella es su cuerpo físico. Sin embargo, ¿no es cierto que la blancura de su carne proviene de la blancura de la semilla de su padre y que el color rojo de su carne proviene de la semilla de su madre? Si es así, físicamente, ¡ella no es más que sangre y carne repugnantes y repulsivas!

 

En realidad, su belleza proviene de la semilla del “padre”, que se refiere a la ‘Jojmá Ëlión’ (“Sabiduría Suprema”) de HaShem que se llama ‘Abbá Ïl´laá’ (“Padre Superior”), y de la semilla de la “madre”, que se refiere a ‘Biná Ëlioná’ (“Entendimiento Supremo”) de HaShem que es llamada ‘Immá Ïl´laá’ (“Madre Superiora”). Ésta es su verdadera belleza. Siendo esto así, es mejor adherirse a ‘HKBH’, y amarlo y temerle sólo a Él”.

 

Cuando la lujuria sexual se vuelva repulsiva para ti, todo pecado se volverá repulsivo para ti. La razón es que el hombre se forma a través del poder de las relaciones matrimoniales y posee 365 tendones, correspondientes a las 365 prohibiciones en la Torá. Despreciar la lujuria, por lo tanto, niega la violación de las 365 prohibiciones.

 

El Báál Shem Tov, ‘Älav HaShalom’ (“la paz sea con él”), dijo: ¿Por qué la lujuria sexual es tan poderosa? ¡Porque es gracias a su poder que fuiste concebido! Más aún, todo el placer que tienes al comer, beber y otras cosas, se originó en la gota de semen de la que naciste, y es por eso que te conectes con todo en ‘Katnut’ (“pequeñez”, “conciencia restringida”). Es mucho mejor apegarte a ‘HKBH’.

 

“Santificaos y sed santos” (Vaiikrá/Levítico 11:44); esto enseña que la persona debe santificarse durante la convivencia” (Zóhar Jadash, Bereshit 11a). El principio de autonegación (“considérate como nada”) y de actuar ‘Lishmá’ (“por el bien del Cielo”) se aplica aquí no menos que con cualquier otro compromiso físico. Los escritos místicos son muy enfáticos en la santificación de este acto (Zóhar 1:112a, 3:80a y 81b; Zóhar Jadash, Bereshit 11a-b).

 

Esto no significa excluir el sentido básico o ideal del amor. Después de todo, “los sabios ordenaron que el hombre honre a su esposa más que a sí mismo y la ame como a sí mismo” (Ievamot 62b). Excluye un amor objetivado por la esposa que depende de una consideración egoísta, como la autogratificación (Pirké Avot 5:16). El aspecto sensual de la convivencia es sólo un medio necesario para alcanzar un fin Superior. En ese contexto, el marido y la mujer no son más que “herramientas” para lograr ese fin, así como los Tefil´lín son las “herramientas” para cumplir la Mitzvá de HaShem. Tenga en cuenta que el Zóhar 3:81a-b establece una analogía entre los Tefil´lín y la unión de marido y mujer.

 

‘HaAhavá’ (el Amor) se identifica con la Sefirá de Jésed (Tikkuné HazZóhar 6a y 10b); pero Jésed tiene sus raíces en Jojmá, el “Padre Supremo” (Zóhar 2:175b y 3:118b). Así, Jojmá es el “Mundo del Amor” Supremo.

 

‘HaIrá’ (el Temor) se identifica con la Sefirá de Guevurá (Tikkuné HazZóhar 10b); pero Guevurá tiene sus raíces en Biná, la “Madre Suprema” (Zóhar 2:175b y 3:118b). Por lo tanto, Biná es el “Mundo del Temor” Supremo.

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com


Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión

DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN