GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Imagen
YA PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE KABBALAH Y TORAH EN EXPANSIÓN POR WHATSAPP   Link: GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

LA LETRA נ NUN

LA LETRA נ NUN

 

Por Kabbalah y Torah en Expansión

 

En arameo, נון ‘Nun’ significa “pez”. La מ ‘Mem’, las aguas del mar, es el medio natural de la נ ‘Nun’. Ella “nada” en la מ ‘Mem’, cubierta por las aguas del “mundo oculto”, allí las criaturas no tienen conciencia de sí mismos. Al contrario del pez, los animales terrestres que están expuestos sobre la faz de la tierra, sí tienen autoconciencia.

 

Las almas de Israel se dividen en 2 categorías generales, simbolizadas por los ‘Daguim’ (“peces”) y los ‘Behemot’ (“animales terrestres”). Los 2 prototipos de estas categorías son el ‘Leviatán’ (“ballena”) y el ‘Shor HabBar’ (“toro salvaje”). En el presente, estas 2 categorías de almas corresponden a las 2 tendencias innatas y atractivos para el alma, para las 2 dimensiones de la Torá, una ‘Nistar’ (“oculta”) y ‘Sod’ (“secreta”) y la otra ‘Kasher’ (“legal”) y ‘Niglé’ (“revelada”). En el futuro, los 2 prototipos de ‘Leviatán’ y ‘Shor HabBar’ se unirán en la batalla, cada uno “matando” el ego del otro, para luego unirse juntos en verdadera unión. La “carne” de ambos será luego servida en el banquete de los ‘Tzaddikim’ (“personas justas”) en el ‘Ölam HabBá’ (Mundo Venidero). Las almas de los ‘Tzaddikim’ “consumen” la misma raíz de conciencia de nuestro presente nivel de alma, para integrarla (“digerir”) a un totalmente nuevo y más elevado nivel de conciencia.

 

‘Leviatán’ equivale, según su ‘Guimmatriiiá’ (“valor numérico”), a Maljut, (reino G-496). En Kabbalá, Maljut en el ‘Ölam HaAtzilut’ (“Mundo de la Emanación”), es representado por el mar, cuya marea es controlada por el poder de la luna, por el símbolo del rey David (al ver la luna nueva decimos: “DAVID  MÉLEJ  ISRAEL  JAI  VEKAIIAM - David rey de Israel vive por siempre”. Cuando Maljut desciende para dar vida a los mundos inferiores, está simbolizado por la tierra. Así, el ‘Leviatán’ es el símbolo de la Fuente Divina del “reino”. En hebreo, ‘Nun’ significa “reino”, y en particular el “heredero del trono”.

 

La נ ‘Nun’ es la letra número 14 del ‘Álef-Bet’, que equivale numéricamente a דוד ‘David’, el progenitor del eterno Reino de Israel. El heredero de David es ‘Mashíaj ben David’ (Mesías hijo de David), del que fue dicho (Tehil´lim/Salmos 72:17): “Mientras el sol exista, su nombre va a regir”. Nuestros sabios nos enseñan que uno de los nombres de Mashíaj es ינון ‘Innón’ (“regirá”), que es análogo a נון ‘Nun’.

 

Mashíaj es conocido también como “el descarriado” o, literalmente, el “caído”. Como sabemos en el secreto de la letra ס ‘Sámej’, la נ ‘Nun’ no aparece en el Tehil´lim 145, pero es sostenido por la trascendente misericordia de HaShem, como está expresado en la letra ס ‘Sámej’: “SOMEJ  ADO-NAI  LEJOL-HANNOFELIM - Sostiene HaShem a todos los que caen”. 

 

En general, la נ ‘Nun’ corresponde en la Torá a la imagen de ‘Linpol’ (“caer”). El alma misma de Mashíaj experimenta continuamente caídas y muerte; si no fuera por la siempre presente Mano de HaShem que lo “atrapa”, se podría estrellar contra el suelo y al destrozarse, morir. La conciencia de caer, es el reflejo de la falta de ego del pez en su acuático medio natural, cuando es forzado a revelarse en el suelo seco. Esta es como la experiencia de un ‘Tzaddik Nistar’ (“justo oculto”), cuando es forzado de Arriba a revelarse por el bien de Israel y el Mundo. Encontramos esto ejemplificado en la vida y enseñanzas del Báäl Shem Tov y lo podemos extender a la vida de Mashíaj.

 

Finalmente, el “destino” de Mashíaj y su generación es asumir el nivel de mar en la tierra, para experimentar, paradójicamente, la autoanulación de la propia conciencia, como está dicho en el versículo de Ieshaäiahu/Isaías con el que el ‘Rambam’ concluye su Código de la Ley Judía (cuya sección final, “Las Leyes de Reyes”, culmina con la descripción de la venida de Mashíaj): “porque la tierra estará llena del conocimiento de HaShem, como las aguas cubren el mar”.

 

La letra נ ‘Nun’ representa a un recipiente “doblado” - el “sirviente doblado”.

La ן ‘Nun final’ - una ו ‘Vav’ extendida descendiendo por debajo de la línea - el “sirviente ilimitado”.

 

El recipiente.

El creyente.

Subordinación y fidelidad.

Humildad - el recipiente del contenido verdadero dentro de la ‘Halajá’ (“ley judía”).

 

La ן ‘Nun final’ - extensión del infinito.

La Luz de Arriba y abajo.

Moshé - el sirviente fiel.

 

La נ ‘Nun’ simboliza:

 

Un pez; el reino; el heredero del trono.

 

El pez de mar - el símbolo de la reproductividad.

La autoanulación inherente en el mundo “previo” a la conciencia.

El estado rectificado del Mundo.

 

Las almas de Israel son reyes e hijos de reyes. El heredero del trono - Mashíaj.

El poder regidor del alma.

 

La Shejiná - origen de las almas de Israel.

El reino de HaShem en la tierra.

Moshé, “el gran pez”.

 

‘GUIMMATRIIIÁ’ (“valor numérico”): 50

 

‘Jamishshim Shaäré Biná’ (“Las 50 Puertas del Entendimiento”).

 

El ciclo de 50 años que termina en el ‘Iovel’ (“año de Jubileo”).

“A los cincuenta años, el consejo”.

Las 50 preguntas sobre la naturaleza de la Creación, que HaShem le planteó a Iiiov (Job).

 

Las 50 referencias al Éxodo en la Torá.

Las 50 imágenes en la Torá “sostenidos” por el Nombre de HaShem.

Los 50 días de la cuenta del Ömer entre Pésaj y Shavuöt.

Los 50 mil ‘Iovelim’ (“Jubileos”) del ‘Ölam HabBá’ (Mundo Venidero).

 

Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com

 

Gracias por apoyar y darle continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión

DONAR - TZEDAKÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN