GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
Este ‘Limmud’ (estudio) ha sido
donado para ‘Beriut’ (salud), ‘Berajá’ (bendición) y ‘Hatzlajá’ (éxito) de la
Familia Guzmán Bahena de México, Renoj Méndez de Guatemala y de Miriam bat
Eliana
Para protección física y espiritual
de José Carlos ben Paulina, Wilem Romeo, Karla Eunice y Keren Paulina ben
ubanot José Carlos
Y para resolución de pleitos
familiares de Sara bat Mirna
En el Zejut (mérito) de nuestros
patriarcas y matriarcas Avraham, Itzjak, Iaäkov, Sará, Rivká, Rajel y Leá
Es bien sabido que para
rehabilitarse espiritualmente uno debe ejercer la תשובה ‘Teshuvá’ (“arrepentimiento”), la תפלה Tefil´lá’ (“oración”) y la צדקה ‘Tzedaká’ (“caridad”).
Todos estos 3 factores de la
rehabilitación del hombre dependen de su ‘Pe’ (boca). La ‘Tefil´lá’ y la
recitación de alabanzas a HaShem son, por supuesto, funciones de la boca.
Sabemos que la ‘Teshuvá’ tiene que
incluir verbalizar el ‘Viddui’ (“confesión”) y la resolución de no volver a
pecar. La Torá en Devarim 30:14 menciona que la Torá es de fácil acceso, es
decir, “pues la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para
que la guardes”.
Según los ‘Jajamim’ (sabios) la Torá
es fácil de cumplir una vez que uno se ha arrepentido tanto de palabra como de
corazón. La confesión de los pecados con el corazón quebrantado es el
ingrediente principal de la ‘Teshuvá’.
La ‘Tzedaká’ (caridad) también
involucra la boca. Nuestros ‘Jajamim’ en Bavá Batrá 9b dicen que cualquiera que
da ‘Tzedaká’ adquiere 6 ‘Berajot’ (Bendiciones); si alguien también trata de hacer
que el destinatario se sienta mejor con palabras amables y alentadoras,
calificará para 11 ‘Berajot’.
Curiosamente, tenemos 3 palabras que
simbolizan 3 aspectos de la ‘Teshuvá’ (“arrepentimiento”), es decir, צום ‘Tzom’ (ayuno), קול ‘Kol’ (voz) y ממון ‘Mamón’ (dinero), cada una de las
cuales tiene una ‘Guimmatriiá’ (“valor numérico”) de 136. Esto sugiere que los 3
aspectos de la ‘Teshuvá’ tienen la misma importancia. Dicho de otra manera תשובה ‘Teshuvá’ (“arrepentimiento”), תפלה Tefil´lá’ (“oración”) y צדקה ‘Tzedaká’ (“caridad”) son iguales a קול ‘Kol’ (voz).
Por otra parte, la Torá habla de ir
a la guerra, cuyo significado claro se refiere, por supuesto, a la guerra real
y las batallas con el enemigo. Más allá de esto, sin embargo, el versículo se
refiere a la batalla en curso entre el hombre y su ‘Ietzer HaRá’ (“inclinación
al mal”). De hecho, la guerra contra el יצר הרע ‘Ietzer HaRá’ es la batalla más grande que el hombre tiene que
pelear en esta vida.
El asunto se ilustra en el Talmud
con la historia del anciano sabio que se encontró con soldados del ejército de
Alejandro Magno en el momento de su regreso victorioso de una gran batalla.
Estos soldados estaban en un estado de ánimo muy exuberante. El ‘Jajam’,
mientras los felicitaba por su victoria, señaló que la victoria que habían
obtenido era menor, y que tenían que prepararse para la batalla de sus vidas
contra el ‘Ietzer HaRá’.
Podemos estar seguros del continuo
apoyo de HaShem en esa empresa una vez que damos el primer paso en la lucha
contra el ‘Ietzer HaRá’. Nuestros ‘Jajamim’ señalan que seríamos incapaces de
subyugar al ‘Ietzer HaRá’ sin la asistencia activa de HaShem, pero que tenemos
la promesa de HaShem: “Él lo entregará (el mal impulso) en tu mano” (Devarim 21:10).
Es significativo que la Torá aquí
emplea el singular mientras que en la ‘Parashá Shofetim’ habla en plural (Devarim
20:2-4). Esto puede ser un recordatorio de que la lucha contra el ‘Ietzer HaRá’
solo puede librarse de persona a persona.
Tenemos la tradición de que una
nación no sucumbe ante otra nación ni ante el Pueblo de Israel a menos que su
espíritu protector en las Regiones Celestiales haya sufrido primero una
derrota.
Aprendemos de todo esto que nuestro
enemigo (el impulso del mal), asume muchas formas, es decir, nos ataca en
plural, y es por eso que la Torá siempre describe a nuestro enemigo en plural.
Tenemos que luchar contra todos
estos múltiples “enemigos” porque cada transgresión que cometemos crea una
fuerza negativa en el mundo que regresa para atormentarnos. Todas estas fuerzas
negativas creadas por nosotros mismos son presididas y dirigidas contra
nosotros por el Satán.
La Torá describe la victoria sobre
esta fuerza multifacética pero esencialmente única con las palabras: “y HaShem
tu Di-s los entregue en tus manos, y los tomes en cautiverio”. Tomar prisionero
a este enemigo solo es posible con la ayuda del Estudio de la Torá y la
observancia de las ‘Mitzvot’ (“Mandamientos”).
Tehil´lim/Salmos 68:19:
עָלִיתָ לַמָּרוֹם שָׁבִיתָ שֶּׁבִי לָקַחְתָּ מַתָּנוֹת
בָּאָדָם וְאַף סוֹרְרִים לִשְׁכֹּן יָ"הּ אֱ־לֹהִים
ÄLÍTA LAMMAROM
SHAVITA SHÉVI LAKÁJTA
MÁTTANOT BAADAM VEAF
SORERIM LISHKÓN IA´H
ELO-HIM
“Subiste a lo alto, cautivaste la
cautividad, tomaste dones para los hombres, y también para los rebeldes, para
que habite entre ellos Ia´h Di-s”.
Si quieres seguir aprendiendo e ingresar a
nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de Facebook o
al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Si quieres participar donando un
‘Limmud’ (estudio) a Kabbalah y Torah en Expansión escríbenos al chat de la
página o al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Déjanos tu nombre y el de tu mamá o
el nombre de la persona por la que quieras pedir y en concepto de qué:
Sanidad
Trabajo y prosperidad económica
Paz en el hogar
Alma gemela
Bendición y éxitos para la familia
Éxitos en los negocios
Éxitos en los estudios
Protección física y espiritual
Protección contra la envidia y el
mal de ojo
Teshuvá y despertar espiritual
Bendición y concordia para tu país
Elevación del alma de un familiar o
un ser querido, etc.
Comentarios
Publicar un comentario