GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
Este Limmud (estudio) ha sido donado para Berajá (bendición) y Hatzlajá (éxito) de la Familia Águila Hernández de México y de Marta Salazar de USA
En el Zejut (mérito) de nuestros
patriarcas y matriarcas Avraham, Itzjak, Iaäkov, Sará, Rivká, Rajel y Leá
SACAR LA TORÁ DEL ARCA
Cuando la Torá es sacada del ‘Hejal’
(Arca), hay una oportunidad de hacer una conexión especial con ella, bien sea
besándola o tocándola. A veces, las personas se apresuran en hacer su conexión,
empujando, aglomerándose y apartando a la gente a un lado mientras intentan
tocar el pergamino. Espiritualmente hablando, estas acciones reflejan una energía
opuesta a la de la Torá. La conexión con la Torá no sólo es física. Las
conexiones con la Torá se realizan a través de un estado mental espiritual, el
cual incluye tolerancia y ocupación por los demás. No podemos estar en el marco
mental espiritual adecuado si somos descorteses con otro individuo.
LA ELEVACIÓN DE LA TORÁ
Después de que el pergamino es
colocado en la ‘Bimá’ (“podio”), se llama a una persona para alzar la Torá para
que la congregación vea la sección específica que se leerá de la Torá. Mientras
elevamos la Torá, también meditamos en elevar nuestro nivel de conciencia. Debemos
observar el pergamino para intentar ver la primera letra de la lectura de esa
semana. También debemos tratar de encontrar la primera letra de nuestro nombre
hebreo en el texto. Puedes usar el Tal´lit para ayudarte a enfocar (si no
tienes un Tal´lit, puedes usar tu dedo).
LA LECTURA
Para maximizar el poder de la
conexión, es importante compartir toda la energía que estamos recibiendo con
todas las demás personas al convertirnos en canales para la Luz espiritual. Si
pensamos sólo en nosotros mismos, es como fundir un fusible. No fluye ninguna
corriente, aun cuando el enchufe esté conectado a la toma de corriente. Cuando
alguien es llamado para recitar la bendición antes de la Lectura de la Torá, él
hace conexión visual con las letras de la Torá para activar el poder de las palabras
que son leídas. Se recita una bendición antes y una después de cada una de las
Lecturas. La primera bendición equivale a conectar un enchufe (nuestra alma) a
una toma de corriente (la Torá). La última bendición atrae la corriente
espiritual hacia nosotros para traer Luz a nuestra vida.
La persona
llamada a la lectura de la Torá [Ölé] proclama:
בָּרְכוּ אֶת יְיָ הַמְּבֹרָךְ
BAREJÚ ET
ADO-NAI HAMMEVORAJ
Bendecid a HaShem, Quien es bendito.
La congregación
responde:
בָּרוּךְ יְיָ הַמְּבֹרָךְ לְעוֹלָם וָעֶד
BARUJ ADO-NAI
HAMMEVORAJ LEÖLAM VAËD
Bendito sea HaShem, Quien es
bendito por siempre jamás.
La persona
llamada a la lectura de la Torá repite lo dicho por la congregación y luego
recita la siguiente bendición:
בָּרוּךְ אַתָּה יְיָ אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם,
אֲשֶׁר בָּחַר־בָּנוּ מִכָּל־הָעַמִּים, וְנָתַן־לָנוּ אֶת־תּוֹרָתוֹ. בָּרוּךְ אַתָּה
יְיָ, נוֹתֵן הַתּוֹרָה
BARUJ ATTÁ
ADO-NAI ELO-HENU MÉLEJ
HAÖLAM, ASHER BAJAR-BANU MIKKOL-HAÄMMIM, VENATÁN-LANU ET-TORATÓ. BARUJ ATTÁ
ADO-NAI, NOTÉN HATTORÁ
Bendito eres Tú, HaShem, Di-s
nuestro, Rey del Universo, el que nos escogió entre todas las naciones al
darnos Su Torá. Bendito eres Tú, HaShem, dador de la Torá.
Después de la
lectura de la Torá, el Ölé dice la siguiente bendición:
בָּרוּךְ אַתָּה יְיָ אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם,
אֲשֶׁר נָתַן־לָנוּ אֶת תּוֹרָתוֹ תּוֹרַת־אֱמֶת וְחַיֵּי עוֹלָם נָטַע בְּתוֹכֵנוּ.
בָּרוּךְ אַתָּה יְיָ, נוֹתֵן הַתּוֹרָה
BARUJ ATTÁ ADO-NAI
ELO-HENU MÉLEJ HAÖLAM,
ASHER NATÁN-LANU ET
TORATÓ TORAT-EMET VEJAIIÉ ÖLAM NATÁ
BETOJENU. BARUJ ATTÁ
ADO-NAI, NOTÉN HATTORÁ
Bendito eres Tú, HaShem, Di-s
nuestro, Rey del Universo, que nos ha entregado Su Torá, una Torá de verdad, y
que ha implantado en nuestro interior la vida eterna. Bendito eres Tú, HaShem,
dador de la Torá.
Si quieres contribuir de forma voluntario con tu Donativo o Tzedaká puedes hacerlo:
Comentarios
Publicar un comentario