LA JAMSA


LA JAMSA

Por Kabbalah y Torah

La mano ‘Jamsa’ es un símbolo judío popular que representa cinco dedos que sirve como recordatorio de la mano metafórica de Di-s.

La palabra ‘Jamsa’ deriva de la misma raíz que la palabra hebrea para cinco (‘Jamésh’).

La ‘Jamsa’ se usa más comúnmente como un signo de protección para defenderse contra los espíritus negativos y las fuerzas causadas por los celos de los demás, coloquialmente conocidos como el ‘Äin Hará’ (mal de ojo).

Representando una imagen de la mano derecha abierta, el símbolo ‘Jamsa’ aparece en numerosos manuscritos kabbalísticos y kameot. Cada dedo de la mano simboliza uno de los cinco libros de Moisés (‘Jummásh’).

En Kabbaláh, la ‘Jamsa’ representa la mano del Creador, que es la máxima defensa contra todo mal. También significa bendiciones, fuerza y ​​poder.

La ‘Jamsa’ a menudo contiene otros símbolos, como un ojo, dos peces nadando en direcciones opuestas o una estrella de David.

La ‘Jamsa’ también es un diseño popular en todo tipo de joyas, destinado a evocar protección para el portador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN