TZAFNAT PANEAJ: EL NOMBRE “MÁGICO” DE JOSÉ

TZAFENAT  PAÄNÉAJ: EL NOMBRE “MÁGICO” DE JOSÉ


Por Kabbalah y Torah en Expansión 

TZAFENAT  PAÄNÉAJ es el nombre en clave usado por Iosef en Egipto con poderes “mágicos” para la previsión de los ciclos de abundancia y escasez.

TZAFENAT  PAÄNÉAJ: Nombre que Faraón dio a José (Bereshit/Génesis 41:45). Los judíos, basándose en la pronunciación del nombre, lo tradujeron como «revelador de secretos» (Targúm de Onkelos).

TZAFENAT  PAÄNÉAJ: “El viviente es la sustancia de la tierra”. Nombre que Faraón puso a José. Parece ser que está relacionado con el papel que éste desempeñó en la previsión de los ciclos de abundancia y escasez de alimentos en Egipto.

TZAFENAT  PAÄNÉAJ: “preservador del mundo”, “mantenedor de vida” o “el que revela secretos”. Nombre egipcio que le dio Faraón a José cuando le confirió el cargo de Primer Ministro de toda la tierra de Egipto.

TZAFENAT  PAÄNÉAJ: Es el nombre que Faraón dio a José al ungirlo como gobernador de Egipto. El cambiar de nombre corresponde a una costumbre de la nobleza egipcia y, a veces también a la usanza hebrea (ver Bemidbar/Números 13:16).

No es un nombre importante, sin embargo, se le dio con el propósito de distinguirlo a causa de su especial don.

Para Faraón el título quiere significar “revelador de cosas ocultas”, o “el que descifra misterios”.

Según Rashi y Flavio Josefo, el nombre Tzafenat Paänéaj significa “revelador de misterios”. Tzafenát podría derivar de la raíz tzafán, que significa “esconder”, “ocultar”. La versión LXX (Setenta) y la versión Copta tradujo este nombre como “salvador del mundo”.

Este cambio de nombre tuvo su importancia en el posterior desarrollo de nuestra historia ya que contribuyó a disimular la identidad de Ioséf cuando sus hermanos llegaron a Egipto.

Para algunos judíos, el significado viene a ser: “¿Quién es capaz de descifrar lo que hay oculto tras esta máscara?”

Lo más probable es que el significado del nombre sea “Di-s habla y vive“, refiriéndose a la Palabra de Di-s viniendo a través de José, asegurando la preservación del país, por medio de métodos celestiales. Todo esto porque Iosef demostró con su vida que Di-s vive y habla y que sería la salvación de Egipto, de Israel y las naciones vecinas. Con este nombre, el Faraón reconocía en José a un hombre que reflejo que Di-s existe y quería salvar a la humanidad de toda destrucción que el caos ocasiona.

וַיִּקְרָא פַרְעֹה שֵׁם־יוֹסֵף צָפְנַת פַּעְנֵחַ וַיִּתֶּן־לוֹ אֶת־אָסְנַת בַּת־פּוֹטִי פֶרַע כֹּהֵן אֹן לְאִשָּׁה וַיֵּצֵא יוֹסֵף עַל־אֶרֶץ מִצְרָיִם

VAIIKRÁ  FARÖ  SHEM-IOSEF  TZAFENAT  PAÄNÉAJ  VAITTEN-LO  ET-OSNAT  BAT-PÓTI  FÉRA  KOHÉN  ON  LEISHSHÁ  VAIIETZÉ  IOSEF  ÄL-ÉRETZ  MITZRÁIM

Y llamó el Faraón el nombre de José, Tzafenat Panea; y le dio por mujer a Asenat, hija de Potifera, sacerdote de On. Y salió José por toda la tierra de Egipto.

(Bereshit 41:45)

FOTO: Medallón cortesía de Mekubal


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN