GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
Lectura antes
de hacer la Jal´lá:
וְרֵאשִׁית כָּל־בִּכּוּרֵי כֹל וְכָל־תְּרוּמַת כֹּל מִכֹּל תְּרוּמֹתֵיכֶם
לַכֹּהֲנִים יִהְיֶה וְרֵאשִׁית עֲרִיסוֹתֵיכֶם תִּתְּנוּ לַכֹּהֵן לְהָנִיחַ
בְּרָכָה אֶל־בֵּיתֶךָ
VERESHIT KOL-BIKKÚRE
JOL VEJOL-TERUMAT KOL MIKKOL TERUMOTEJEM
LAKKOHANIM IHIÉ VERESHIT
ÄRISOTEJEM TITTENÚ LAKKOHÉN
LEHANÍAJ BERAJÁ EL-BETEJA
“Y las
primicias de todos los primeros frutos de todo, y toda ofrenda de todo lo que
se ofreciere de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes; daréis
asimismo las primicias de todas vuestras masas al sacerdote, para que haga
reposar la bendición en vuestras casas” (Iejezkel/Ezequiel 44:30)
וִיהִי נֹעַם אֲדֹנָי אֱלֹהֵינוּ עָלֵינוּ וּמַעֲשֵׂה יָדֵינוּ כּוֹנְנָה
עָלֵינוּ וּמַעֲשֵׂה יָדֵינוּ כּוֹנְנֵהוּ
VIHÍ NOÄM
ADO-NAI ELO-HENU ÄLENU
UMAÄSÉ IADENU KONENÁ
ÄLENU UMAÄSÉ IADENU
KONENEHU
“Y sea la
gracia de HaShem nuestro Di-s sobre nosotros. Confirma, pues, sobre nosotros la
obra de nuestras manos; sí, la obra de nuestras manos confirma” (Tehil´lim 90:17)
Cuando usted hace la Jal´lá el
Creador del Universo es su pareja, su socio en la vida. Los Sabios de la
Kabbalá nos dicen que observar la Mitzvá (mandamiento) de separar la Jal´lá
causa bendiciones en el hogar de la mujer. La mujer – tiene tanta influencia en
el moldeo de las actitudes y valores de los miembros de su familia- que inspira
‘Emuná’ (fe) en todos los miembros.
La Mitzvá de separar la Jal´lá es
simbólica de la práctica entera del Kasherut (leyes de alimentación de la Torá),
con el énfasis de elevar lo físico y mundano a lo santificado y puro.
Los ingredientes SECRETOS en la
preparación de la Jal´lá son:
La comida es la fuente de energía
para el cuerpo y para el alma. A medida que preparas alimentos para el Shabbat
utilice el tiempo para darle gracias a Di-s por la comida y para pedir todo lo
que tu corazón desee.
El Kabbalista Ben Ish Jai dice que
cuando la mujer cumple con las tres Mitzvot, ella comienza dando Tzedaká
(dinero para caridad). En ese momento, el cumplimiento de su misión es un “Ët
Ratzón” el momento cuando Di-s está disponible para escuchar tus súplicas.
¿Por qué la Jal´lá es tan
significante? El Midrash (relato alegórico), en Parashat Bereshit describe que
Adam fue creado del polvo que fue recogido de la Tierra. Formado de 4 elementos.
El primer hombre, Adam, fue la Jal´lá separada de la Masa, la Jal´lá del Mundo.
Así como la Jal´lá / Hammotzí es la
Comida y la Berajá (bendición) más elevadas de todas las comidas, el Hombre es
la Creación más elevada y espiritual del mundo. Cuando Javvá (Eva) causó que su
esposo tomara del fruto del Ëtz HadDáät (Árbol del Conocimiento), a ella fue
asignada la Mitzvá de rectificar el pecado.
Cuando la Jal´lá está lista y
horneada, es como si el cuerpo se ha unido a la ‘Neshamá’ (alma) y está
completo.
La casa de una mujer es como un Bet
HamMikdash (Templo Sagrado) pequeño. Ella es como el Kohén Gadol (Sumo Sacerdote),
preparando la comida para su familia. Su cocina es un lugar sagrado: la mesa es
el Mizbéaj (altar), la comida es como un Korbán (ofrenda). Por lo tanto, cuando
ella hornea la Jal´lá, es un buen tiempo para rezar.
En el tiempo del Bet HamMikdash, se
tenía una Mitzvá especial: traer los pedacitos de Hafrashat Jal´lá al sacerdote
como ofrenda. Esta era la manera de agradecer a Di-s por la comida que le
pertenecía. Hoy, no tenemos ‘Bet HamMikdash’ (el Templo de Jerusalén) y las
ofrendas no están permitidas comer.
Sin embargo, la mujer continúa
separando la Jal´lá como siempre ella lo hizo, sin embargo, los pedacitos son
quemados, y está prohibido consumirlos.
INGREDIENTES FÍSICOS DE LA JAL´LÁ: 1
kilo de harina, 1 cucharada pequeña de sal, 25 gramos de levadura fresca, ¾ taza de azúcar, 5 tazas de agua tibia, 4
huevos, media taza de aceite de girasol.
ELABORACIÓN:
Disolver la levadura y el azúcar en
el agua tibia. Tamizar la harina con un colador. Incorporar todos los
ingredientes encima de la harina, la levadura disuelta con el agua, el azúcar,
el aceite, la sal y los huevos. Se mezcla todo hasta formar una masa ligera que
no llegue a pegarse a las manos (si esto ocurriera se le añade más harina).
Dejar levar en un recipiente tapado con film de plástico de cocina con pequeños
agujeros realizados con un tenedor (Reposar mínimo hora y media en un lugar
cálido, no frío)
Así como la LEVADURA se eleva: “Oh Di-s,
eleva mi estado de ánimo, ayúdame a sentirme llena de felicidad. Permíteme
estar contenta de hacer mi rol en la vida. La levadura en hebreo (Shemarim)
significa protección. Reza: “Di-s protégeme de todo riesgo o daño espiritual…
Por favor, HaShem trae ‘Refuá’ (“sanación”).
Así como el AGUA unifica y conecta
los ingredientes: “HaShem bendíceme con armonía en la unificación de mi familia
y a todo el pueblo de Israel”.
En un BOL SEPARADO pon los
ingredientes secos primero:
Pasa la HARINA por el cedazo y
chequea/separa si encuentras insectos o algún material descartable. Reza: “Así
como separo lo bueno de lo malo, HaShem por favor ayúdame, separando las
influencias negativas en mi vida y en la de mis familiares queridos. Quita el Ietzer
Hará (mala inclinación) así solo lo bueno permanece en nuestras vidas.
La SAL tiene sus límites naturales.
La cantidad correcta preserva y mejora la salud, mucha es peligrosa para la
salud. Reza: “Déjame vivir de acuerdo a los parámetros de la ley (halajá) que
Tú has creado como guía para mí, en la forma de vestirme, de hablar y de
actuar. “HaShem ayúdame a tener paciencia y estar satisfecha con lo que tengo”.
AZÚCAR mézclala. Reza: “HaShem, por
favor endulza mi Din/Juicio con benevolencia. Ayúdame a juzgar a los otros de
una manera favorable. Permíteme tener un “Äin Tóv”, un buen ojo.
Luego añade los HUEVOS. Cuando se
come un huevo, representa simbólicamente el ciclo de la vida. Reza: “HaShem
déjame ser participante de las etapas más placenteras del ciclo de la vida”.
El ACEITE “Birkat HaShem Hi Taäshir”
= “La Bendición de HaShem es la que enriquece”. Reza por tu Parnasá (sueldo y sustento).
Reza: “Por favor, HaShem, bendíceme con el aceite de la vida”.
Salud, bienestar, éxito y sabiduría.
Bendíceme, que mi tiempo sea productivo. Bendíceme, y permíteme saber que todas
las bendiciones vienen de Tu Mano, y que Tú, HaShem, eres el Jefe, no yo. Deseo
que yo amerite el perdón de Mashíaj.
Y el AGUA restante…mezcla todo.
Permita que suba el pan por una hora
y media. Tapa el bol con un plástico. Cuando la masa está subiendo: Da ‘Tzedaká’
(Caridad), recita ‘Tehil´lim’ (Salmos) y reza la oración de Janná (Ana).
Separa la bolita para quemarla
separadamente.
Hafrashát Jal´lá: (un pedacito de
masa del tamaño de una onza). Utiliza este tiempo especial para conectar con
HaShem y para pedir por bendiciones. Incluye al pueblo de Israel en todas tus
oraciones. Sé específico en lo que pides. Cuando pidas por vida larga para ti o
para alguien especifica que esa vida incluya con salud, bienestar, felicidad, Parnasá
Tová y en el derecho de la Torá. Cuando pidas que alguien tenga hijos,
especifica que nazcan y crezcan con salud y alegrías, que tengan satisfacción
en sus vidas y se dirijan en el camino debido y correcto. Que encuentren sus ‘Zivvuguim
Tovim’ (buenas parejas) y que tengan a su vez la alegría de tener descendencia
saludable y en el buen camino hacienda Mitzvot y Tefil´lot.
Luego se recita la berajá
(Bendición):
בָּרוּךְ אַתָּה יְיָ אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם אֲֹשֶר קִדְֹּשָנוּ
בְּמִצְוֹתָיו וְצִיוָּנוּ לְהַפְרִיֹש חַלָּה תְרוּמָה
BARUJ ATTÁ ADO-NAI ELO-HENU
MÉLEJ HAÖLAM ASHER
KIDDESHANU VEMITZVOTAV VETZIVVANU LEHAFRISH
JAL´LÁ TERUMÁ
“Bendito eres Tú, HaShem, Di-s
nuestro, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos
ha ordenado separar la ofrenda de la masa”
Mientras agarras la masa en tus
manos di:
הֲרֵי זוֹ חַלָּה
HARÉ
ZO JAL´LÁ
“Ésta es Jal´lá”
RECITA LA SIGUIENTE PLEGARIA:
יְהִי רָצוֹן מִלְּפָנֶיךָ, יְיָ אֱלֹהֵינוּ וֵאלֹהֵי אֲבוֹתֵינוּ, שֶׁמִּצְוַת
הַפְרָשַׁת חַלָּה תֵּחָשֵׁב לִי כְּאִלּוּ קִיַּמְתִּיהָ בְּכָל פְּרָטֶיהָ
וְדִקְדּוּקֶיהָ, וְתֵחָשֵׁב הֲרָמַת הַחַלָּה שֶׁאֲנִי מְרִימָה כְּמוֹ
הַקָּרְבָּן שֶׁהֻקְרַב עַל גַּבֵּי הַמִּזְבֵּחַ וְתִתְקַבֵּל בְּרָצוֹן. וּכְמוֹ
בִּזְמַן שֶׁבֵּית הַמִּקְדָּשׁ הָיָה קַיָּם, הָיְתָה הַחַלָּה נְתוּנָה לְכֹהֵן
וְהָיְתָה זוֹ לְכַפָּרַת עֲווֹנוֹת, כָּךְ תִּהְיֶה הַפְרָשָׁה זוֹ לְכַפָּרַת
עֲווֹנוֹתַי, וְאָז אֶהְיֶה כְּאִלּוּ נוֹלַדְתִּי מֵחָדָשׁ נְקִיָּה מֵחֵטְא
וְעָווֹן וְאוּכַל לְקַיֵּם מִצְוַת שַׁבַּת קֹדֶשׁ וְהַיָּמִים הַטּוֹבִים עִם
בַּעְלִי (וִילָדֵינוּ), לִהְיוֹת נִזּוֹנִים מִקְּדֻשַּׁת הַיָּמִים הָאֵלֶּה.
וּבִזְכוּת מִצְוַת חַלָּה יִהְיוּ יְלָדֵינוּ נִזּוֹנִים תָּמִיד מִיָּדָיו שֶׁל
הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא בְּרֹב רַחֲמָיו וַחֲסָדָיו וּבְרֹב אַהֲבָה. וּתְקַבֵּל
מִצְוַת חַלָּה כְּאִלּוּ נָתַתִּי מַעֲשֵׂר. וּכְשֵׁם שֶׁהִנְנִי מְקַיֶּמֶת
מִצְוַת חַלָּה בְּכָל לִבִּי, כָּךְ יִתְעוֹרְרוּ רַחֲמָיו שֶׁל הַקָּדוֹשׁ
בָּרוּךְ הוּא לְשָׁמְרֵנִי מִצַּעַר וּמִמַּכְאוֹבִים כָּל הַיָּמִים. אָמֵן כֵּן
יְהִי רָצוֹן
IEHÍ RATZÓN
MIL´LEFANEJA, ADO-NAI ELO-HENU VE´ELO-HÉ
AVOTENU, SHEMMITZVAT HAFRASHÁT JAL´LÁ
TEJASHEV LI KEIL´LU
KIIAMTIHA BEJOL PERATEHA
VEDIKDUKEHA, VETEJASHEV
HARAMAT HAJAL´LÁ SHEANI
MERIMA KEMO HAKKORBÁN
SHEHUKRÁV ÄL GABBÉ HAMMIZBÉAJ VETITKABBEL BERRATZÓN. UJMO BIZMÁN
SHEBBET HAMMIKDASH HAIÁ
KAIAM, HAIETA HAJAL´LÁ NETUNA
LEJOHÉN VEHAIETA ZO LEJAPPARAT ÄVONOT, KAJ
TIHIÉ HAFRASHAH ZO LEJAPPARAT
ÄVONOTAI, VEAZ EHIÉ KEIL´LU NOLADTI
MEJADASH NEKIÁ MEJETE
VEÄVON VEUJAL LEKAIEM MITZVAT
SHABBAT KÓDESH VEHAIAMIM
HATTOVIM ÏM BAÄLÍ (VILADENU), LIHIOT NIZZONIM MIKKEDUSHSHAT HAIAMIM
HAÉL´LE. UVIZJUT MITZVAT JAL´LÁ
IHU IELADENU NIZZONIM
TAMID MIIADAV SHEL HAKKADOSH
BARUJ HU BEROV RAJAMAV VAJASADAV
UVROV AHAVÁ. UTKABBEL MITZVAT JAL´LÁ KEIL´LU NATATTI MAÄSER. UJSHEM
SHEHINENI MEKAIEMET MITZVAT JAL´LÁ BEJOL
LIBBÍ, KAJ ITÖRERU
RAJAMAV SHEL HAKKADOSH
BARUJ HU LESHOMRENI
MITZTZAÄR UMIMMAJOVIM KOL HAIIAMIM.
AMÉN KEN
IEHÍ RATZÓN
“Que sea Tu Voluntad, HaShem, Di-s
nuestro, que se considere el mandamiento de separar Jal´lá como si hubiera
realizado con todos sus detalles y ramificaciones. Que mi elevación de la Jal´lá
sea comparable con el sacrificio que se ofrecía en el altar, que era aceptable
y agradable. Del mismo modo que se da la Jal´lá a los Kohanim en otros tiempos servía
para expiar los pecados, por lo que pueda expiar los míos, y que me haga como
una persona que nace sin pecado. Que yo pueda observar el día de reposo (o
Fiesta ...) con mi marido (y nuestros hijos) y para impregnarse con su
santidad. Que la influencia espiritual de la mitzvá de Jal´lá permita a
nuestros hijos ser sostenidos constantemente por las manos del Santo, Bendito
sea Él, con su grande misericordia, la bondad y el amor. Considere la Mitzvá de
Jal´lá como si hubiera dado el diezmo. Y así como yo estoy cumpliendo con esta
mitzvá de todo corazón, por lo que puede que su compasión se despertará para
que deje la tristeza y el dolor siempre. Amén, Si, sea Tu voluntad”.
Forma la Jal´lá y cepíllala con
huevo, y si quieres añádele semillas a tu gusto.
Hornear por 40 minutos o más si se
necesita.
Cuando metas la Jal´lá en el horno
di:
“Todas las Bendiciones vienen de Ti,
HaShem”
Dependiendo del día que se comerá la
Jal´lá di:
Lijvod Shabbat (Para el honor al
Shabbat), Lijvod Shabbat Kódesh (Para el honor del Shabbat Santo), Lijvod Iom Tov
(Para el honor del día festivo)
“Que todo el que coma de esta Jal´lá sea bendecido con……..………………. que nutra sus cuerpos para ser saludables y hacer Mitzvot”.
Muchas gracias
ResponderEliminar