EL ALMA DE LA TORÁ
Por Kabbalah y Torah
Rabbí Shimön abrió y dijo:
“BERESHÍT BARÁ ELO-HÍM - En el principio creó Di-s ...”. Los
conectados brillarán como la radiación de los cielos.
LOS CONECTADOS son las letras, que
son el vestido (levúsh) de la Torá, que es Zéër Anpín.
Las letras están decoradas con
colores de fuego. Los cuatro colores incluyen blanco, rojo, verde y negro.
Todos los colores aparecen en la piel de una persona que está en el Jardín del
Edén. Los cielos sobre el Jardín del Edén también se formaron y decoraron con
esas letras de Zéër Anpín, porque con ellos fue creado.
BRILLARÁN, esos son los puntos que
brillan dentro de las letras. En ellos, es decir, los puntos, brillan las
estrellas en los cielos del Jardín del Edén y todos ellos, los puntos y las
estrellas brillan en los ojos del cuerpo en el Jardín del Edén.
LA RADIACIÓN DE LOS CIELOS, es la
cantilación de la Torá (teämím/acentos) que determina la esencia de las letras (otiót)
y los puntos vocálicos (nekuddót).
La radiación es la Neshamá que mueve
las letras y los puntos que brillan en la cara y los ojos de ese cuerpo en el
Jardín del Edén. Néfesh es el cuerpo de las letras y se asocia con el cuerpo
(gúf). Y Rúaj son los puntos que brillan en los ojos.
Zéër Anpín se llama Torá y recibe la
esencia de la Luz y la ropa de Biná. Las letras de la Torá son la vestimenta de
esa energía de Luz. La parte blanca del pergamino de la Torá es el fuego blanco
y las letras son el fuego negro.
Zéër Anpín también se llama Adám (Hombre)
y su cuerpo se divide en cinco aspectos, que son: Kéter, Jojmá, Biná, Tiféret y
Maljút, y son piel, carne, huesos, ligamentos y energía luminosa.
Están vestidos con cinco luces:
Néfesh, Rúaj, Neshamá, Jaiá y Iejidá (NaRaNJaI). También están en contra de
cinco aspectos en la Torá: cantilación, puntos, letras y sus raíces.
Encontramos que las letras de la
Torá y la piel del hombre están en el mismo aspecto. Es por eso que el Zóhar
dice que la piel está decorada con las letras de la Torá.
Cuando Adám estaba en el Jardín del
Edén, merecía ser la Merkavá (el carro) de Zéër Anpín de Atzilút.
Comentarios
Publicar un comentario