TÓV MEÓD - MUY BUENO
El Zóhar, el principal trabajo sobre
Cábala, comenta que cuando Di-s creó el mundo lo llamó “TÓV MEÓD - Muy bueno”.
Pero cuando vemos el mundo, cuando estudiamos historia, cuando vemos las
noticias, nos resulta muy difícil concordar con este juicio divino.
Por lo tanto, el Zóhar señala que
Di-s nos da una pista en el nombre que elige para el primer hombre – Adám. En
hebreo, Adám se deletrea usando las mismas letras que la palabra מְאֹד meód – Mem, Álef, Dálet - pero en una
secuencia diferente: אָדָם Álef, Dálet, Mem. Más aún, el Zóhar dice que
Adám es un acrónimo que representa los tres eventos más importantes de la
historia humana:
La Álef, que es la primera letra del
alfabeto hebreo, representa el comienzo de la historia de la humanidad con Adám.
La Dálet, por David, representa el
punto más alto de la historia judía.
La Mem representa Mashíaj (Mesías),
quien llevará al mundo a su anhelado estado de realización.
Cuando finalmente lleguemos al
momento de la historia aludido por la Mem, los días del Mashíaj, seremos
capaces de ver todo lo que alguna vez pasó en toda la historia, desde la Álef
de Adám y pasando por la Dálet de David, y junto con Di-s podremos proclamar no
sólo que el mundo es bueno, sino que es muy bueno – Tóv “meód”. Como dijo
elocuentemente el filósofo danés Søren Kierkegaard: “La vida sólo puede ser
entendida en retrospectiva, pero debe ser vivida hacia adelante”.
Comentarios
Publicar un comentario