HOSHANA RABA

HOSHAÄNÁ RABBÁ

Por Kabbalah y Torah

En Ióm Kippúr, Rajél toma Cinco Guevurot (Juicios) de Immá a través de las cinco oraciones y no mediante Zéër Anpín. Y a fin de que las fuerzas negativas externas no tengan acceso a estos Juicios, porque Ellos están en Iesod de Nukvá, Ella es sellada en Su Iesod para proteger a estos Juicios. Y este sello es el  חותם  Jotám/Sello principal y esencial que se hace a través de tres Nombres אלף הה יוד הה  אלף הא יוד הא  אלף הי יוד הי  Quienes tienen el valor numérico de la palabra Jotam/Sello = 454 más 1), que están en Nétzaj, Hod y Iesod de Immá, y las fuerzas negativas no pueden acceder a Immá y tampoco pueden tocar los Juicios.

Y en la noche de Hoshaäná Rabbá (el séptimo día de Sukkot) se realiza otro Sello: el Sello Externo en el secreto del Sello dentro de un Sello, y se le da en Su Maljut, que es la Diadema de Su Iesod. En efecto, este Sello es menor que el primer Sello y se realiza mediante el milui (relleno) de los tres Nombres  לף ה וד ה  לף א וד א  לף י וד י  que junto con los otros tres Nombres tienen el valor numérico de la palabra  מִשְׁנֶה  “mishné/secundario” = 395) dado que es secundario al Sello principal, porque el Sello principal está en el Iesód. Pero también está hecho de Immá y tiene el poder de rechazar a las fuerzas negativas exteriores y por esto es que también será llamado Jotam/Sello. Y en el momento del Sello de Iesod el mundo fue sentenciado y las personas fueron juzgadas y selladas para la vida o la muerte, ocurre de igual manera en el momento del segundo Sello de Maljut, en el cual el mundo es sentenciado y las personas son juzgadas una segunda vez.

La diferencia es que en el tiempo del primer y principal Sello era el momento exacto del Juicio, el decreto y el veredicto. Pero ahora (en Hoshaäná Rabbá) es el Sello externo, significando que las notas con el veredicto que fue sellado en Iom Kippur son entregadas ahora a los malajím (ángeles, mensajeros) para reprender a la gente con calamidades. Por lo tanto, el principal aspecto del Juicio se hace y se finaliza a la medianoche de Hoshaäná Rabbá y, sólo entonces, el Sello es finalmente sellado en Su Maljut. Y si alguien (Jas VeShalom/Di-s no lo permita) es sentenciado a muerte, se puede ver a través de su sombra bajo la luz de la Luna (faltaría la cabeza de dicha persona). Y es en este momento en el que vamos a inspeccionar nuestra sombra bajo la luz de la Luna después de la medianoche.

No obstante, a pesar de que las notas son entregadas a los mensajeros a la medianoche, ellos no pueden activar el veredicto sino hasta después de Simjat Torá, y todavía hay tiempo de cambiar el veredicto durante la noche de Hoshaäná Rabbá. Es por ello que estudiamos en esta noche, especialmente leyendo el libro de Devarím/Deuteronomio, que es llamado Mishné Torá (“la segunda Torá”), y meditamos que con esta lectura creamos el Sello secundario en Su Maljut y, al hacer esto, podemos devolver las notas con el veredicto negativo. Y esa es la razón por la que el día de Hoshaäná Rabbá se considera un día con un poco de juicio, a pesar de que el juicio termine durante la noche. Como dijimos anteriormente, los mensajeros no pueden activar el veredicto sino hasta después de Simját Torá. Y una persona debe prestar mucha atención a sus acciones y pensamientos durante las oraciones de Hoshaäná Rabbá, porque todavía hay opción de corregir y cambiar el veredicto.

Debes saber que debido a que el Sellado se hace a media noche y así el Juicio es activado, es por ello que la inspección de la sombra se hace después de la medianoche y específicamente bajo la luz de la Luna y no mediante una vela. La razón es que la Luna es el secreto de la Nukvá de Zéër Anpín, que es llamada Rajel, y el Sellado de Su Maljút es realizado en la medianoche. Entonces es el momento de Su irradiación, y Ella va a Iluminar el mundo a través del Sello que se dio en Ella, como es sabido: que los Juicios son como los jueces que juzgan al mundo. Y debido a que el Juicio le es entregado en sus manos, a través de Su gobierno Ella notifica y muestra los decretos en el mundo. Y es por ello que el decreto es imperceptible a excepción de cuando se observa en la sombra con la luz de la Luna.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN