EL MAZAL



EL MAZAL

Toda persona nace bajo un campo astrológico determinado; una corriente específica de energía que determina varios elementos de su vida como por ejemplo la personalidad, las circunstancias a su alrededor y su potencial. En hebreo se lo llama "mazal" cuya traducción literal es: "una alineación de estrellas". Pero puede significar también, "suerte", como cuando le deseamos a alguien "Mazal Tóv". El mazal de la persona está programado desde antes del nacimiento. Sin embargo, en la parashá Lej Lejá, Di-s lleva a Avrahám hacia afuera de su casa y le dice: "Intenta contar las estrellas". En ese momento Di-s cambió el nombre de Abram por AvraHám y lo elevó por encima del zodiaco para cambiar su destino. El cambio de Nombre, es cambio de destino, notemos el poder de las letras hebreas, con agregar a Abram una He (H) eso fue suficiente para que se elevara sobre su destino, claro que él se ganó la adición de la He por su trabajo espiritual en el área de la generosidad, el amor, el altruismo y la hospitalidad; y principalmente porque logró el objetivo de la Kabaláh, la semejanza con la naturaleza de Compartir del Creador. ¿Por qué Abraham mereció este tratamiento especial? En aquel momento el sistema que prevalecía era la idolatría. Avrahám pudo ver la falsedad de esta idea y se elevó a sí mismo por encima de las normas sociales existentes. Gracias a este acto de trascendencia, Di-s respondió a favor de Avrahám y lo elevó por encima de las normas naturales, "por sobre las estrellas". Esto estableció un principio para toda la eternidad: el pueblo espiritual está por encima del "mazal": no necesitamos aceptar el destino que marcan las estrellas.  

El Talmud nos cuenta que la hija de Rabí Akiva estaba destinada a morir en el día de su casamiento. Durante el banquete festivo, la novia se sacó la tiara de su cabello y la clavó distraídamente en la pared, matando sin querer a una cobra asesina que estaba enroscada en la tiara, lista para morderla. Más tarde, cuando descubrieron a la cobra muerta y lo afortunada que fue la novia, le pidieron recordar los eventos del día. Ella relató que en medio de la fiesta notó unos mendigos afuera y salió de su casamiento para llevarles comida. ¡Un acto de increíble humanidad! La Caridad salva de la Muerte, es decir nos eleva sobre el destino. Aquí vemos este principio en acción: el acto sobrehumano de esta mujer la elevó sobre el sistema predestinado, modificando su destino y salvando su vida. Si nosotros aspiramos a esto, entonces, también lo podemos hacer. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN