JÉSED - BONDAD
Por Kabbalah y Torah en Expansión
Aparece en la configuración de las sefirot en el eje
derecho, directamente debajo de jojmá, y corresponde en el tzélem Elokim
[imagen de Di-s] al “brazo derecho”.
Jésed es asociado en el alma con el deseo de abarcar la
Creación toda, y agraciarla con su bondad. Como la fuerza expansiva que impele
al alma a conectarse con la realidad exterior, jésed inspira y por ende
implícitamente acompaña a las otras expresiones de fuerza emotiva, que le
suceden en el alma.
Jésed es el primer “día” de la Creación. En él fue creada la
hermosa luz de bondad y cariño por todo. El primer día es llamado en la Toráh
“el día uno” (yom ejad, BeReshit 1:5). La conciencia Divina de este día es que
todo en la Creación es uno, como abarcado por el amor, por la Unicidad del
Creador, (ejad, “uno” = 13 = ahaváh, “amor”).
Está dicho acerca de este día: “Día(s) en que Di-s ordenó Su
bondad” (Tehilim/Salmos 42:9).
La singular forma en que está escrito día(s), yomam, implica
de acuerdo con las palabras del Zohar: “el día que acompaña todos los días”. De
aquí aprendemos que el primer día, el día de bondad, “acompaña” e irradia su
luz a todos los demás días de la Creación.
Jésed = 72 = 2 veces 6², y 6² representa el estado perfecto
de las seis emociones del corazón, que se corresponden con los seis días de la
Creación.
2 veces 6² representa la armonía y el amor perfecto dentro
de la Creación, “como el rostro se refleja en el agua (el símbolo físico básico
de jésed), así también el corazón del hombre hacia el hombre” (Mishlei/Proverbios
27:19).
El Zohar habla de 72 “puentes” de amor (equivalentes a los
72 Nombre ocultos de Di-s) que conectan en forma conjunta y en perfecta
armonía, la realidad existente.
En jasidismo, se identifica el estado espiritual
correspondiente a la sefirá de jésed con ahavá (amor).
Comentarios
Publicar un comentario