Entradas

EL TABÚ DE ESTUDIAR LA KABBALÁ

Imagen
EL TABÚ DE ESTUDIAR LA KABBALÁ   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Se suele asumir que el estudio de la Kabbalá se considera tradicionalmente tabú, y existe cierto respaldo a esta opinión. La Kabbalá se consideraba, y aún se considera, un tema avanzado en el estudio de la Torá, apto solo para quienes se aseguren de estudiarla con el espíritu de santidad con el que fue escrita.   Si bien todas las autoridades rabínicas tradicionales suscriben este ideal en teoría, existe una amplia gama de opiniones sobre cómo implementarlo. En un extremo se encuentran quienes limitan el estudio de la Kabbalá a los estudiosos de la Torá con una rectitud ejemplar; en el otro extremo, quienes enfatizan la importancia crucial de difundir el estudio de la Kabbalá al público más amplio posible, como panacea para los males espirituales de nuestra generación y como preparación para la inminente redención mesiánica. La mayoría de las opiniones se sitúan en un punto intermedio, foment...

KABBALA IIIUNIT VS. KABBALA MAASIT

Imagen
KABBALÁ ÏIIUNIT VS. KABBALÁ MAÄSIT   Por Kabbalah y Torah en Expansión   La ‘Kabbalá Ïiiunit’ (“cábala contemplativa”), categoría a la que pertenecen la mayoría de los textos cabalísticos en circulación hoy en día, intenta explicar el proceso mediante el cual, a través de la voluntad del único e infinito Di-s, el reino finito creado surgió y es constantemente dirigido. La Kabbalá Ïiiunit también analiza la naturaleza de la relación entre la Creación y la fuente divina de la que emerge. En un nivel más profundo, la Kabbalá Ïiiunit explora la compleja naturaleza de la propia realidad divina, en particular, la paradoja de la trascendencia de Di-s y la consecuente incapacidad del pensamiento humano para comprenderlo, junto con su inmanencia y su relación activa con la Creación finita.   Un aspecto adicional de la tradición contemplativa es el uso de diversas técnicas meditativas para reflexionar sobre ‘ELOHUT’ (“La Divinidad”) y los fundamentos esotéricos del mund...

MISTICISMO JUDÍO: ¿POR QUÉ ES ÚNICO?

Imagen
MISTICISMO JUDÍO: ¿POR QUÉ ES ÚNICO?   Por Kabbalah y Torah en Expansión   La Kabbalá (“el misticismo judío”) se basa en la Revelación pública del Sinaí, cuando la Torá fue entregada a Israel. El acontecimiento histórico del Sinaí atestigua la fuente y la naturaleza divinas de la Torá y del misticismo judío. La Torá, a su vez, sirve como criterio exclusivo para cualquier afirmación y enseñanza posterior.   El misticismo judío auténtico es una parte integral de la Torá, y la Torá determina qué es el misticismo judío auténtico.   El término general para el misticismo judío es Kabbalá. Kabbalá significa “tradición”. La Kabbalá no es un conjunto de percepciones personales. No es una colección de relatos de lo que diversos ‘Jajamim’ (sabios) y ‘Tzaddikim’ (“personas justas”) dijeron sobre el sentido de la vida y los valores fundamentales, basados ​​en sus experiencias o visiones místicas. No es un sistema surgido de la nada.   La Kabbalá y sus ens...

KABBALÁ: LA HISTORIA DESDE DENTRO - 1b

Imagen
KABBALÁ: LA HISTORIA DESDE DENTRO - 1b   Por Kabbalah y Torah en Expansión   El Zóhar mismo está escrito como un comentario sobre la Torá. Las historias de la Torá no son solo historias, pues en ellas se encuentran sepultados ‘Sodot HaÖlam’ (“los secretos del Universo”). Al comprender su dimensión interior, accedemos a esa Sabiduría Infinita que HaShem ha estado esperando que descubramos. Y debemos agradecer al Creador por hacer estas historias tan insondables que nos incitan a seguir cavando hasta encontrar la ‘Or Penimí’ (“luz interior”).   Un tema central que se repite en varios incidentes es que ‘HashShéker’ (“la mentira”), o al menos ‘Honaá’ (“el engaño”), parece estar involucrada. Avraham e Itzjak dicen que sus esposas son sus hermanas; Iaäkov engaña a Ësav para que pierda sus privilegios como primogénito; Rivká y Iaäkov engañan a Itzjak para que le dé las bendiciones; los hermanos de Iosef lo secuestran y lo venden, y luego hacen creer a Iaäkov que lo h...

KABBALÁ: LA HISTORIA DESDE DENTRO - 1a

Imagen
KABBALÁ: LA HISTORIA DESDE DENTRO - 1a   Por Kabbalah y Torah en Expansión   ‘Rashbi’ (Rabbí Shimön bar Iojai) comenzó: ‘¡Ay de aquellos cuyos corazones están llenos y cuyos ojos están cerrados! Tantos secretos se esconden en la Torá, y no les prestan atención. Solo quieren comer la “paja” de la Torá: el significado simple, o la “vestidura” de la Torá. No saborean el profundo intelecto que contiene’”.   (Zóhar Jadash, Tikkunim 2:93b. Véase también Zóhar 3:152a)   “Quienes estudian las historias de la Torá solo superficialmente, sin la Kabbalá, hacen que el bien se transforme en mal y crean muchos obstáculos”   (Tikkuné HazZóhar 1b).   A lo largo de la historia, ha habido 9 grandes hambrunas; inmediatamente antes de la Era Mesiánica, habrá una décima. Pero las hambrunas serán de otra índole, como dijo el profeta Ämós 8:11:   “He aquí, vienen días -declara HaShem Di-s- en que enviaré hambre sobre la tierra, no hambre de pan, n...

¿QUÉ ES LA KABBALÁ?

Imagen
¿QUÉ ES LA KABBALÁ?   Por Kabbalah y Torah en Expansión   La Kabbalá es la antigua tradición mística judía que enseña las más profundas comprensiones sobre la esencia de HaShem, su interacción con el mundo y el propósito de la Creación. La Kabbalá y sus enseñanzas -al igual que la ‘Halajá’ (Ley)- son parte integral de la Torá. Se remontan a la revelación a Moshé en ‘Har Sinai’ (Monte Sinaí), y algunas incluso antes. La propia Kabbalá enseña que su estudio es un método importante para contribuir a la redención mesiánica final y al ‘Tikkún Ölam’ (“perfeccionamiento del mundo”).   Conocida a menudo como ‘Nishmat HatTorá’ (“el alma de la Torá”), la Kabbalá es una antigua tradición judía que enseña las más profundas comprensiones sobre la esencia de HaShem, su interacción con el mundo y el propósito de la Creación. La Kabbalá enseña la cosmología judía esencial, esencial para todas las demás disciplinas de la Torá. A veces llamada ‘Torá HapPenimí’ (“La Torá Interna...