Entradas

POR SU BIEN, TAMBIÉN

Imagen
POR SU BIEN, TAMBIÉN   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Vaiikrá 21:1,7:   “HaShem dijo a Moshé: Habla a los sacerdotes, los hijos de Aarón, y diles… ‘No tomarán mujer que haya sido profanada como prostituta, ni tomarán mujer divorciada de su marido; porque el ‘Kohén’ (sacerdote) es santo a su Di-s’”.   En todos los asuntos matrimoniales, está en juego la felicidad de ambos cónyuges, y si surge algún problema entre ellos, está en juego la felicidad de los hijos y las futuras generaciones. Obviamente, un matrimonio prohibido por el Creador y Dueño del Universo no puede ser feliz y sin duda será perjudicial para todas las partes. En otras palabras, si el mencionado ‘Kohén’ (sacerdote) siente algo por la divorciada en cuestión, debe ser consciente de que casarse con ella la expondría a un daño incalculable, no solo en el más allá y en sentido espiritual, sino también en esta vida física.   El hecho de que sea incomprensible es irrelevante, pue...

¿POR QUÉ SE REBELAN LOS NIÑOS?

Imagen
¿POR QUÉ SE REBELAN LOS NIÑOS?   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Es una historia cabalística audaz, cuyo origen se encuentra en el texto fundacional de la Kabbalá, el Zóhar.   Narra un momento en que Moshé discutió con HaShem sobre una ley específica de la Torá. HaShem dictó los 5 Libros del Pentateuco a Moshé, quien luego los transcribió. Esto explica las infinitas capas de significado contenidas en cada palabra, ley y episodio de la Torá, reflejando la infinita mente de su autor.   Sin embargo, el Zóhar dice que, en un momento dado, HaShem dictó una ley a Moshé, y este se negó a transcribirla a la Torá. (Zóhar Balak 197b)   Fue la extraña y dolorosa ley registrada en la Parashá Ki-Tetzé de la Torá. Dice así:   (Devarim 21:18-21):   “Si un hombre tiene un hijo terco y rebelde que no obedece a su padre ni a su madre, y cuando lo castigan, ni aun así les hace caso, el padre y la madre lo tomarán y lo llevarán fuera a los ...

CONSEJOS PARA EL MATRIMONIO

Imagen
CONSEJOS PARA EL MATRIMONIO   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Producir futuras generaciones mediante el matrimonio es una de las 613 ‘Mitzvot’ (“Mandamientos”) de la Torá y un fundamento del judaísmo. Es interesante que en toda la Torá, la voluntad y la sabiduría de HaShem, y nuestro plan para servirle, solo se describe una boda, la cual se encuentra en la Parashá Vaiietzé (Berreshit 28:10-32:3)     El comienzo de la porción habla de la llegada de Iaäkov al Monte Moriá y su descanso en él. Los ‘Jajamim’ (sabios) escriben que antes de su llegada, durante los 14 años que Iaäkov estudió Torá en la Ieshivá de Shem y Ëver, no dormía; estudiaba Torá constantemente. Iaäkov comprendió que el estudio de la Torá es un requisito fundamental para la preparación matrimonial. De igual manera, para nosotros, el estudio de la Torá no solo es crucial antes de la boda, sino que, sin duda, el estudio posterior tiene el poder de mantener el matrimonio por el buen camino....

PLACERES REDIMIBLES - 2

Imagen
PLACERES REDIMIBLES - 2   Por Kabbalah y Torah en Expansión     El sangrado al nacer también comenzó con el pecado primordial; si Adam y Javvá no hubieran pecado, el parto se produciría sin sangrado (y así será en el futuro).   Esta es también la razón por la que se vuelve impura durante 7 días cuando da a luz a un niño, pues cuando ella aporta su rojez primero, la descendencia es masculina.   Se nos enseña que “cuando la esposa da su semilla primero, dará a luz un varón; cuando el marido da su semilla primero, dará a luz una mujer” (Berajot 60a). El hecho de que la mujer diera a luz a un niño significa que cuando el niño fue concebido su feminidad tomó el papel principal; su deseo de expresar la divinidad en el mundo produjo un varón, ya que los varones están obligados a cumplir Mitzvot más activas que las mujeres.   Con esto también comprenderemos por qué, de los 4 prepucios del hombre, solo el de su órgano reproductivo está circuncida...

PLACERES REDIMIBLES - 1

Imagen
PLACERES REDIMIBLES - 1   Por Kabbalah y Torah en Expansión   Vaiikrá 12:1-3:   “Y HaShem habló a Moisés, diciendo: Habla a los Hijos de Israel y diles: ‘Cuando una mujer dé a luz y tenga varón, quedará impura por siete días; como en los días de su menstruación, será impura. Al octavo día la carne del prepucio del niño será circuncidada’”.   Sepan que esto, es decir, la impureza de una mujer durante 7 días después de dar a luz a un hijo fue causada por la inyección del veneno de la “Serpiente” en Javvá (Eva).   Aunque el texto de la Torá sólo dice que la “Serpiente” le habló a Javvá, en la tradición oral se explica que la “Serpiente” en realidad tuvo relaciones sexuales con ella (Shabbat 146a). La serpiente personificaba el “mal”, es decir, el egoísmo y el egocentrismo, la antítesis de la conciencia de HaShem.   Por supuesto, cada individuo posee un alma divina única, que se expresa como su distintiva “personalidad divina”, con su pr...

SEGUNDOS MATRIMONIOS

Imagen
SEGUNDOS MATRIMONIOS   Por Kabbalah y Torah en Expansión   El pasaje ‘Éshet Jáil’ (“mujer de valor”), en el último capítulo de Mishlé/Proverbios es una parábola en la que la mujer descrita representa la Torá o el alma. Sin embargo, no podemos ignorar su significado claro y, primero, explicaremos el pasaje según la primera impresión que cada persona tenga al leer este poema. Para ello, debemos considerar la perspectiva del matrimonio que se presenta en el Zóhar.   Cuando un hombre se casa dos veces, (Sotá 2) parece indicar que la primera mujer con la que se casa fue por decreto Divino, mientras que la segunda es la que le conviene según su personalidad. A primera vista, esta afirmación es inexplicable. Con frecuencia observamos que parece ocurrir lo contrario. Además, hay muchas personas que no se casan más de una vez en la vida, así que ¿cómo se aplica esta afirmación a ellas?   Además, dado que creemos que HaShem guía el destino del hombre en todos s...