PLANO DEL UNIVERSO - 1a

Imagen
PLANO DEL UNIVERSO - 1a   Por Kabbalah y Torah en Expansión   1) La Torá es el modelo a partir del cual se diseñó el mundo. Todo lo que existe se puede encontrar en la Torá. Más aún: en cualquier concepto de la Torá se puede encontrar el mundo entero.   2) Salga en una noche clara y observe la luna reflejada en el agua de un lago. Luego observe esa misma luna reflejada en un estanque, en una taza de té, en una sola gota de agua. Así, la misma Torá esencial se refleja en cada persona que la estudia, desde un niño pequeño hasta un gran sabio.   3) Antes de la experiencia del Monte Sinaí, existía la tierra y existía el cielo. Si querías uno, estabas obligado a abandonar el otro.   En el Monte Sinaí, los límites del cielo y la tierra fueron rotos y el hombre recibió el poder de fusionar ambos: de elevar lo terrenal al reino del espíritu y de traer el cielo a la tierra.   Antes de la experiencia del Monte Sinaí, el material grosero del qu...

PARASHA SHEMINI: KOL ISRAEL AREVIM ZE BAZE (“Todo Israel es responsable el uno por el otro”)


PARASHÁT SHEMINÍ: KOL ISRAEL ÄREVÍM ZÉ BAZÉ (“Todo Israel es responsable el uno por el otro”)

Por Kabbalah y Torah 

La Parashá Sheminí narra la muerte de los hijos de Aharón, el cual sucedió en el octavo día, Rosh Jódesh Nisán, nada más ni nada menos el día que se creó el mundo. (Maséjet Rósh HashShaná 10b, 11b, 27a).

La Guemará en Meguil´lá (10b) nos dice que todo lugar donde está escrito Vaihí (“y sucedió”) es Lashón Tzaär (sufrimiento). El Pueblo de Israel vivió el trágico e irreparable suceso de la muerte de los dos hijos de Aharón HakKohén (Nadáv y Avihú), quienes presentaron un fuego de manera impropia y fallecieron frente al Señor.

Nos dice el Báäl HatTurim (Iaäkóv ben Harósh), sobre el Pasúk de Vaikrá/Levítico 10:6: “VAAJEJÉM  KOL-BÉT  ISRAÉL  IVKÚ  ET-HASSEREFÁ - Y sus hermanos, todo el Pueblo de Israel, llorarán el incendio”), o sea Hakol Naäsím Kerovím, “Somos una sola familia unida en el dolor ajeno”.

Nos dice la Guemará en Shabbát (25b) que todo aquel que llora por un Talmíd Jajám que se va de este mundo, o por cualquier Iehudí, se le perdonan todos sus pecados, porque cada judío se considera un Bét HamMikdásh.

La Guemará en Ketubót (23b) nos relata que cuando murió Rabbénu HakKadósh salió una voz del cielo y dijo: “Todo aquel que estuvo presente en la levaiá (funeral) de Rabbí Iehudá HanNasí está invitado al Ölám Habbá (Mundo Venidero)”.

Cuando murió Aharón HakKohén (quien amaba y perseguía la paz), fue llorado por todo el Pueblo de Israel.

Aun en vida, ya había 80.000 niños que llevaban su nombre, pues además de su cualidad de buscar la paz, las madres de Israel nombraban a sus hijos en su honor, ya que habían nacido gracias a que él intercedió en favor de su Shalóm Báit (paz en el hogar).

(Mishkenót Shimön)


Comentarios

Entradas populares de este blog

PITUM KETORET - HEBREO-FONÉTICA-ESPAÑOL

TEHILIM/SALMOS 145 - HEBREO-FONÉTICA Y ESPAÑOL

TEHILIM - SALMOS 91 YOSHEV - El que habita - SEGULÁ CONTRA MAZIKIM (ESPÍRITUS DAÑINOS) - MEKATREGUIM Y LILIN