GRUPO DE ESTUDIO POR WHATSAPP

Por Kabbalah y Torah en Expansión
El Talmud (Berajot 26b) relata que Avraham
estableció la Oración de la Mañana llamada Shajarit, como está escrito (Berreshit
19:27): “Abraham se despertó temprano en la mañana [regresando apresuradamente]
al lugar donde había estado ante Di-s”. “Estar de pie ante Di-s” es una
referencia a la ‘Tefil´lá’ (“oración”).
Itzjak (Isaac) estableció la Oración
de la Tarde llamada Minjá, como está escrito (Berreshit 24:639: “Isaac salió a
meditar al campo hacia el atardecer...”. La meditación es una referencia a la Tefil´lá.
Iaäkov (Jacob) estableció la Oración
de la Noche llamada Maäriv o Arvit, como está escrito (Berreshit 28:11): “Llegó
a un lugar familiar y pasó la noche allí porque el sol ya se había puesto…”. Llegar
a un lugar es una referencia a la Tefil´lá.
El Kedushat Leví (Rabbí Leví Itzjak
de Berditchev) examinó los nombres de las diferentes oraciones:
Shajarit se entiende fácilmente,
porque es en la mañana cuando el sol comienza a brillar, y Shajar en hebreo,
significa “amanecer”.
Maäriv, también es claro, porque es
la oración de la tarde cuando la tarde y la noche comienzan a mezclarse (en
hebreo, Laärev, relacionado con la palabra Maäriv) y se instala la oscuridad.
Con respecto a Minjá, la Tefil´lá del
mediodía, Rabbí Iom Tov Lipman Heller, en los Tosefot Iom Tov sobre la Mishná
(Berajot 5) explicó la palabra Minjá (de la raíz hebrea Menujá) como que significa
“descanso”, el momento en que el sol comienza a ponerse para descansar después
de su largo día.
Pero el Kedushat Leví ve mucho más
en el nombre inusual de la Tefil´lá de Minjá. Es comprensible que uno quiera
rezar la Tefil´lá de Shajarit, porque HaShem devuelve el alma renovada al ‘Ben
Israel’ (Hijo de Israel) después de la larga noche, y uno es verdaderamente una
persona recién creada; uno siente una sensación de alivio porque la noche ha
pasado y el sol está brillando nuevamente con su calor familiar; por lo tanto,
es natural que al despertar, uno quiera expresar gratitud al Creador.
Con respecto a la Tefil´lá de Ärvit,
por la noche, cuando uno se está preparando para dormir, que es 1/60 de la
muerte (Berajot 57b) y está a punto de depositar su alma con HaShem durante la
larga oscuridad, hay una sensación de inquietud y entonces uno dice la Tefil´lá
de Ärvit y descansa tranquilo el resto de la noche con plena fe en que HaShem
devolverá el alma en la mañana, espléndida y purificada de todas las impurezas.
Sin embargo, Minjá, la oración del
mediodía, no tiene ningún sentido natural de obligación o gratitud asociado con
ella. Minjá es un regalo especial que ofrecemos a HaShem, porque ese es el
significado de la palabra ‘Minjá’ (“regalo”). Cuando uno se detiene y se toma
unos minutos en medio de un día ajetreado, para dejar de lado todas las demás
preocupaciones y hacerle saber al Creador cuánto apreciamos la oportunidad y la
obligación de servirlo, y cuánto tenemos que agradecer sinceramente, es en
verdad un regalo preciado para HaShem.
Si quieres seguir aprendiendo e
ingresar a nuestro grupo de estudio escríbenos un sms al chat de la página de
Facebook o al email: kabbalahytorah7@gmail.com
Gracias por apoyar y darle
continuidad al proyecto de Kabbalah y Torah en Expansión
Comentarios
Publicar un comentario